CEOE Internacional se reúne con el enviado especial del presidente francés para Ucrania
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, y el enviado especial del presidente de la República de Francia para la ayuda y la reconstrucción de Ucrania, Pierre Heilbronn, han mantenido un encuentro para para conocer la situación en el país, en guerra tras la invasión rusa, y los últimos avances en su reconstrucción.

Durante la reunión, centrada en la identificación de posibles líneas de colaboración para fomentar la participación del sector privado en los planes de reconstrucción de Ucrania, Blanco y Heilbronn han hecho un amplio análisis de los pasos que el sector privado español y francés han seguido desde que se inició la guerra, hasta este momento.
Ambos han puesto de relieve la importancia que deben tener las asociaciones público-privadas, el apoyo de las instituciones financieras multilaterales, los instrumentos financieros que garanticen la cobertura de riesgos a la hora de acceder a licitaciones, establecerse o comercializar sus productos en Ucrania y, también, el necesario desarrollo normativo en el país.
Actualidad relacionada
Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.