CEOE Internacional se reúne con el embajador de Rumanía en España
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, y el embajador de Rumanía en España, George Gabriel Bologan, han analizado cómo reforzar la cooperación empresarial, entre otros asuntos.
En el encuentro, en el que también participó el consejero económico de la Embajada, Bogdan Badescu, se destacó el aumento de los intercambios comerciales en el último año y la necesidad de que las empresas españolas y las rumanas tengan un mayor conocimiento de las oportunidades de comercio e inversión en ambos países.
En esta línea, se señaló también la importancia de reforzar la cooperación empresarial entre España y Rumanía, así como en terceros mercados. A su vez, se identificaron posibles líneas de colaboración entre la Embajada de Rumanía y CEOE.
Asimismo, se analizó el impacto de la guerra en Ucrania en el país y se puso de relieve la importancia de fortalecer la dimensión económica de la Unión Europea y la competitividad de sus economías frente otros mercados, así como afrontar los retos comunes mediante soluciones conjuntas, entre otras cuestiones.
Por último, el embajador puso de relieve la Iniciativa Tres Mares, con la que se trata de promover la cooperación para el desarrollo de infraestructuras en Europa y cuya próxima cumbre y foro empresarial se celebrará en Bucarest, en el mes de septiembre.
Relaciones comerciales
La economía de Rumanía ha crecido de forma notable en 2021 y 2022, con una rápida recuperación tras la crisis derivada de la COVID-19. En estos años, el país experimentó un crecimiento anual del 5,9% y del 4,7% respectivamente.
Las relaciones comerciales bilaterales entre España y Rumanía han registrado cifras récord en 2022 con unas exportaciones de 2.606 millones de euros y unas importaciones de 2.680 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento superior al 25% respecto al año anterior.
En cuanto a la inversión, el stock neto español en Rumanía alcanzó los 560,84 millones de euros en 2021. Por sectores, la inversión española directa se concentró en la construcción, la energía, la automoción y el comercio minorista.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.