CEOE Internacional se reune con el embajador de Macedonia del norte en España
Como seguimiento a la reunión mantenida en CEOE con el presidente de la República de Macedonia del Norte, Zoran Zaev, en su visita a España el pasado mes de mayo, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha recibido en la sede de la Confederación al Embajador de Macedonia del Norte en España, Oliver Krliu, junto con el primer secretario en la Embajada, el Perun Jorgakievski.

Con el objetivo de dar continuidad a las cuestiones tratadas durante el citado encuentro, se ha acordado celebrar una reunión técnica para presentar los principales proyectos del país. Durante este encuentro, que ha servido para estrechar la relación entre ambas instituciones se analizaron, además, los principales sectores que presentan oportunidades de negocio e inversión.
La economía de Macedonia del Norte ha presentado un desarrollo continuo de en torno al 3% del PIB en los últimos años. Una de las claves del crecimiento económico de Macedonia es que posee un clima de inversión muy favorable y ha sido receptora de numerosos fondos. Entre las oportunidades de negocio más relevantes para las empresas españolas en el país se encuentran el sector agroalimentario, gestión del agua y construcción.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.