CEOE Internacional se reúne con el Embajador de la República de Kenia en España

El pasado 15 de septiembre, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió con el nuevo embajador de la República de Kenia en España, Michael A. O. Oyugi. También participaron en la reunión el segundo consejero, David Maina, y el asistente comercial y técnico, Kamau Githure, de la Embajada de la República de Kenia en España, así como Miguel Brunete, técnico para África de CEOE internacional.
Durante la reunión, se analizaron las implicaciones de la conformación del nuevo Gobierno de la República de Kenia en materia de diplomacia exterior, así como su visión y prioridades económicas y empresariales.
Asimismo, se señaló la importancia de impulsar la cooperación empresarial bilateral entre ambos países en sectores como la energía o las infraestructuras de transporte. Para ello, se ha acordado seguir trabajando conjuntamente en nuevas iniciativas y actividades.
La economía de Kenia presenta un gran desarrollo y unas excelentes oportunidades de comercio e inversión. Desde hace más de una década sus tasas de crecimiento se han situado en torno al 5% del PIB y tras la pandemia su renta ha aumentado en un 7,5% en 2021. Por ello, la inversión española en el país ha ido aumentando con fuerza hasta alcanzar un stock de 43,7 millones de euros. Conjuntamente, España es el séptimo proveedor y el sexto cliente de Kenia en la Unión Europea, destacando las exportaciones españolas de bienes de equipo y las importaciones de productos alimentarios desde Kenia.
Actualidad relacionada
La invasión rusa de Ucrania, el aumento de las tensiones geopolíticas, el Brexit y la pandemia de COVID-19, por citar solo algunos ejemplos, nos han demostrado la importancia de una política comercial de la UE abierta. Con el fin de subrayar la necesidad de una política comercial europea abierta, moderna y equilibrada, las organizaciones empresariales y patronales de los países de la actual y próximas dos Presidencias del Consejo de la UE han celebrado el evento “The EU Trade Agenda until the 2024 European Elections”.
Situado al otro lado del estrecho de Gibraltar, Marruecos es nuestro gran vecino del sur, puerta de acceso al continente africano. Su situación geográfica, entre el Atlántico y el Mediterráneo, convierte a este país en un enclave de crucial relevancia, tanto por su cercanía a Europa como por su ubicación en la región del Magreb. Las relaciones con España se han incrementado en los últimos tiempos.
El presidente de CEOE ha participado en la apertura del encuentro empresarial ‘Invertir en Marruecos por una prosperidad común’, organizado por la Confederación, la Secretaría de Estado de Comercio-ICEX y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Confederación General de Empresas de Marruecos y el Consejo Económico Marruecos-España, coincidiendo con la visita a España del ministro delegado ante el Jefe de Gobierno Encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli.
El pasado 10 de mayo, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió en CEOE con una delegación de la Royal Commission for Jubail and Yanbu liderada por su presidente, SE Khaled Alsalem.