Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
30 Jul 2021

CEOE Internacional se reúne con el embajador de la República de Ghana en España

La Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió ayer con el Embajador de la República de Ghana en España, Muhammad Adam.

Embajador Ghana


Esta reunión se produjo como seguimiento de la visita a nuestro país del Presidente de la República de Ghana a finales de marzo y del encuentro empresarial que se celebró el 30 de marzo en CEOE en el marco de este viaje, al que acudió el propio presidente. También participaron en la reunión William Manful, Consejero de la Embajada de la República de Ghana en España, así como Miguel Brunete, de CEOE internacional.

Durante la reunión, se analizaron los sectores clave que quiere impulsar el gobierno ghanés y las oportunidades de negocio de las empresas españolas en el país. Se destacaron especialmente sectores como las energías renovables, la agroalimentación y la construcción. Asimismo, se estudiaron futuras vías para continuar con la colaboración entre ambas instituciones. En los últimos años, la Embajada de la República de Ghana en España y CEOE han organizado varios encuentros empresariales y actividades.

La economía de Ghana se ha caracterizado por presentar unas tasas de crecimiento muy elevadas durante los últimos años. Especialmente, a partir de 2015 firmaron un acuerdo con el FMI para llevar a cabo un programa económico que se mantuvo hasta 2019, recuperando el país una tasa de crecimiento superior al 6% en ese año. La crisis global derivada de la pandemia en el año 2020 ha revertido la tendencia positiva que presentaba la economía ghanesa, aunque el FMI espera que el país siga a medio plazo una senda de crecimiento promedio del 5%.

Asimismo, las relaciones comerciales bilaterales entre España y Ghana dejan ver un superávit comercial histórico a favor de España. Actualmente, nuestro país presenta un saldo positivo de 94 millones de euros y una cobertura del 153%. Conjuntamente, el stock de inversión española en Ghana se ha mantenido estable en los últimos años hasta 2019. En ese año se situó en 22 millones de euros.

 

 

Actualidad relacionada

Internacional

Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.

Internacional

CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez. 

Internacional

CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.