Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
25 Mayo 2021

CEOE Internacional se reúne con el Embajador de Eslovenia

El encuentro ha permitido analizar el estado de las relaciones bilaterales económicas y comerciales. 

Embajador Eslovenia en CEOE


CEOE Internacional se ha reunido con el Embajador de Eslovenia, Robert Krmelj. El encuentro ha permitido analizar el estado de las relaciones bilaterales económicas y comerciales. La presidenta de CEOE Internacional ha compartido la situación económica y epidemiológica con el Embajador. En Eslovenia, el PIB ha descendido un 5,5% en 2020, aunque la situación del mercado laboral no se ha deteriorado significativamente y la situación financiera de las empresas y los hogares en su conjunto se ha mantenido relativamente estable. Tanto CEOE como el Embajador coinciden en señalar el sector exterior como un vector fundamental para la recuperación económica. Desde un punto de vista bilateral, el impacto de la COVID-19 ha provocado una caída en el comercio bilateral. En concreto, las exportaciones españolas a Eslovenia han descendido un 22% en 2020 en comparación con el año anterior. Nuestras exportaciones se concentran en el sector del automóvil y motos, semimanufacturas, productos químicos y bienes de equipo. 

El Embajador mostró su interés en colaborar con CEOE para impulsar las relaciones comerciales. CEOE Internacional mencionó como sectores de oportunidad el agroalimentario, bienes de consumo, productos industriales y servicios y transporte. Sería bueno tener información más detallada sobre los planes de desarrollo del Gobierno de Eslovenia y valorar la oportunidad de realizar una sesión de presentación a las empresas españolas.
 

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.