CEOE Internacional se reúne con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en España
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en España, Omar Obaid Al Hesan Alshamsi, para repasar la relación empresarial bilateral y la actividad desarrollada en los últimos años con diferentes contrapartes.

En este sentido, durante la reunión, se puso en valor la colaboración con el Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos, organización que reúne a las principales empresas nacionales inversoras del país, y la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de EAU, que agrupa a las Cámaras de Comercio del país, entre otras.
Igualmente, se señaló la importancia de la Global Manufacturing Industrialisation Summit, cumbre internacional de primera magnitud que reúne a jefes de Estado, primeros ministros, ministros y CEOs de las compañías industriales más importantes del mundo, con el fin de deliberar sobre los retos que afronta el sector y diseñar el futuro del desarrollo industrial de una forma sostenible. CEOE ha participado en esta cumbre en diversas ocasiones, con intervención en distintas mesas redondas.
Además, se insistió en la importancia de continuar impulsando la cooperación comercial y empresarial entre ambos países y se analizaron nuevas vías de acción conjunta.
Relaciones comerciales
Las relaciones comerciales bilaterales entre España y Emiratos Árabes Unidos presentan un histórico superávit comercial a favor de España. En 2023, las exportaciones españolas a Emiratos Árabes Unidos registraron 1.845,13 millones de euros, mientras que las importaciones sumaron 981,67 millones, lo que supuso una disminución del 8,3% y del 32,7%, respectivamente, con respecto al año anterior.
En cuanto a la inversión, el stock de inversión española en Emiratos Árabes Unidos se situó en 1.627 millones de euros, concentrándose principalmente en la extracción de crudo de petróleo y gas natural. El stock de inversión de EAU en España ha crecido en los últimos años hasta alcanzar la cifra de 5.635 millones en 2021. La inversión se repartió en su mayoría en refino de petróleo, suministro de energía y almacenamiento y actividades anexas al transporte.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.