CEOE Internacional recibe al nuevo embajador de Angola en España
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido con el nuevo embajador de Angola en España, Alfredo Dombe, en la que es una de sus primeras visitas tras la presentación de las Copias de Estilo de sus Cartas Credenciales, a principios del mes de junio.

La reunión ha servido para repasar las relaciones económicas y comerciales bilaterales entre los dos países. Blanco y Dombe han repasado la intensa agenda institucional existente, con visitas de ambos presidentes del Gobierno y una visita de Estado de España a Angola. En estas visitas, el componente empresarial ha sido muy relevante.
Además de estos viajes y visitas de alto nivel, los dos países han llevado a cabo otras actividades de carácter empresarial, como el seguimiento de las oportunidades que se han ido identificando.
España agradece la confianza de Angola a la hora de contar con empresas españolas para su desarrollo, transformación y diversificación productiva. Hay factores como el potencial de creciente del país, su pertenencia al Área de Libre Comercio de África Continental (AfCFTA, por sus siglas en inglés), el crecimiento de la población o el desarrollo urbano, entre otros, que invitan a reforzar la cooperación empresarial en beneficio de los dos países.
CEOE quiere colaborar en la consecución de este objetivo y dar a África en general, y a Angola en particular, un lugar preferente en su actividad internacional.
La economía de Angola ha vuelto a la senda del crecimiento en los dos últimos años y el Banco Mundial prevé que continúe aumentando su PIB en 2023. Las relaciones económicas bilaterales entre Angola y España son cada vez más estrechas. Prueba de ello es que, en 2022, el comercio bilateral entre ambos países aumentó en 1.403 millones de euros. En concreto, las exportaciones totales hacia Angola alcanzaron los 183 millones de euros en 2022, un 31% más que en 2021, destacando los bienes de equipo y las manufacturas de consumo. Por su parte, las importaciones totales desde Angola alcanzaron los 1.985 millones, predominando los productos energéticos (98,6%).
Por su parte, la inversión española en Angola ha ido aumentando hasta 2021 (último año con datos oficiales), llegando a los 457 millones de euros. El sector donde se concentra la mayor parte de esta inversión es el de servicios financieros, con un 70% del total.
Actualidad relacionada
Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.