CEOE Internacional preside la reunión de seguimiento del Consejo de Cooperación al Desarrollo

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado, en calidad de presidenta de turno de la Comisión de Seguimiento del Consejo de Cooperación al Desarrollo, en la reunión celebrada el pasado 11 de diciembre, en la que se han abordado como puntos principales el debate y aprobación del Dictamen del Informe sobre Política Multilateral 2018; el orden del día de la reunión del Pleno del Consejo de Cooperación del próximo 18 de diciembre; y los Planes de Trabajo de los Grupos de Trabajo de Agenda 2030 y de Acción Humanitaria, así como de capacidades y recursos, que enlazará con uno de los puntos del trabajo de acción humanitaria.
Asimismo, la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible informó sobre el cierre del Informe de seguimiento de AOD 2019. Esta Comisión es la última de este año 2020, procediéndose al relevo en el turno de presidencia en la CRUE y vicepresidencia de la CONGDE.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.