CEOE Internacional presenta el proyecto ICEX Vives
En el marco de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, que se ha celebrado hoy martes 20 de septiembre, se ha presentado la previsión de la actividad internacional del departamento para los próximos meses y los expedientes prioritarios sobre los que se está poniendo el foco de trabajo.
En una segunda sesión, contando como ponentes invitadas con la directora ejecutiva de Formación de ICEX España Exportación e Inversiones, Doña María Simó; y con la subdirectora para la Coordinación del Proyecto Vives, Doña Mar García, las empresas y organizaciones sectoriales y territoriales miembro han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los detalles del nuevo Proyecto de Formación de talento para la internacionalización sostenible ICEX Vives.
Este proyecto, que ofrece prácticas formativas a jóvenes en empresas con un proyecto o presencia en un mercado exterior, tiene por objeto contribuir a la internacionalización de la empresa española y a la formación en el ámbito internacional de jóvenes profesionales.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros para el periodo 2022-24, con cargo a los Next Generation EU, para un máximo de 2.000 jóvenes entre 18 y 30 años. A diferencia de las Becas de Internacionalización, ICEX Vives ofrece prácticas formativas no solo a universitarios sino también a titulados de Formación Profesional media o superior.
ICEX se hará cargo del 100% del coste de la práctica formativa, incluyendo un seguro médico y de asistencia en viaje.
Para acceder a la información completa puedes consultar el enlace adjunto.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.