CEOE Internacional presenta el proyecto ICEX Vives
En el marco de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, que se ha celebrado hoy martes 20 de septiembre, se ha presentado la previsión de la actividad internacional del departamento para los próximos meses y los expedientes prioritarios sobre los que se está poniendo el foco de trabajo.

En una segunda sesión, contando como ponentes invitadas con la directora ejecutiva de Formación de ICEX España Exportación e Inversiones, Doña María Simó; y con la subdirectora para la Coordinación del Proyecto Vives, Doña Mar García, las empresas y organizaciones sectoriales y territoriales miembro han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los detalles del nuevo Proyecto de Formación de talento para la internacionalización sostenible ICEX Vives.
Este proyecto, que ofrece prácticas formativas a jóvenes en empresas con un proyecto o presencia en un mercado exterior, tiene por objeto contribuir a la internacionalización de la empresa española y a la formación en el ámbito internacional de jóvenes profesionales.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros para el periodo 2022-24, con cargo a los Next Generation EU, para un máximo de 2.000 jóvenes entre 18 y 30 años. A diferencia de las Becas de Internacionalización, ICEX Vives ofrece prácticas formativas no solo a universitarios sino también a titulados de Formación Profesional media o superior.
ICEX se hará cargo del 100% del coste de la práctica formativa, incluyendo un seguro médico y de asistencia en viaje.
Para acceder a la información completa puedes consultar el enlace adjunto.
Actualidad relacionada
CEOE Internacional ha participado en los actos empresariales celebrados en Kazajistán, en el marco de la Comisión Mixta Kazajistán-España, entre los que destacan el Encuentro Empresarial y la VII Reunión del Consejo Empresarial Hispano-Kazajo.
La invasión rusa de Ucrania, el aumento de las tensiones geopolíticas, el Brexit y la pandemia de COVID-19, por citar solo algunos ejemplos, nos han demostrado la importancia de una política comercial de la UE abierta. Con el fin de subrayar la necesidad de una política comercial europea abierta, moderna y equilibrada, las organizaciones empresariales y patronales de los países de la actual y próximas dos Presidencias del Consejo de la UE han celebrado el evento “The EU Trade Agenda until the 2024 European Elections”.
El presidente de CEOE ha participado en la apertura del encuentro empresarial ‘Invertir en Marruecos por una prosperidad común’, organizado por la Confederación, la Secretaría de Estado de Comercio-ICEX y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Confederación General de Empresas de Marruecos y el Consejo Económico Marruecos-España, coincidiendo con la visita a España del ministro delegado ante el Jefe de Gobierno Encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli.
Situado al otro lado del estrecho de Gibraltar, Marruecos es nuestro gran vecino del sur, puerta de acceso al continente africano. Su situación geográfica, entre el Atlántico y el Mediterráneo, convierte a este país en un enclave de crucial relevancia, tanto por su cercanía a Europa como por su ubicación en la región del Magreb. Las relaciones con España se han incrementado en los últimos tiempos.