CEOE Internacional presenta BID Invest a la Comisión de Relaciones Internacionales
El pasado 13 de diciembre tuvo lugar la reunión de cierre de año de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE.
Tras la habitual sesión interna, la segunda parte de la reunión se centró en esta ocasión en la presentación de la actividad de BID Invest, el brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tuvimos la oportunidad de conocer las principales líneas de acción y prioridades del banco multilateral para los próximos años, haciendo hincapié en las oportunidades de financiación para el sector privado.
La reunión, presidida por Marta Blanco, contó con la participación de la representante del Grupo BID en Europa, Dª Fazia Pusterla, y de la directora general de Negocio de BID Invest, Dª Gema Sacristán.
La representante de BID Invest presentó a los participantes la actividad y los objetivos del banco multilateral de desarrollo. Están comprometidos con la promoción del desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental de la región.
Desde su creación en 2017 BID INVEST ha movilizado 40 mil millones de USD, participando en las operaciones a través de tres vías: prestamos, financiación concesional y participación en capital, aunque en este último de manera menos intensa. Los sectores de actividad del banco se centran en tres áreas fundamentales: infraestructuras (40%), corporativo (30%), entidades financieras (30%). Estas áreas incluyen los sectores de energía, transporte, agua y saneamiento, infraestructura social, agronegocios, manufactura, turismo, economía digital, fondos de inversión, instituciones financieras e instituciones financieras no bancarias.
En lo que a la relación de BID Invest y España se refiere, hasta la fecha el banco ha apoyado con un total de 4.000 millones de dólares a filiales o proyectos de empresas españolas con el capital de BID Invest y 1.000 millones de dólares de apoyo con capital de terceros, en las tres áreas de actividad del banco.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.