CEOE Internacional participó en el pleno del Consejo de Cooperación al Desarrollo
El pleno contó con la presencia e intervención del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

CEOE Internacional, Marta Blanco y Álvaro Schweinfurth, han participado en el pleno del Consejo de Cooperación al Desarrollo en el Palacio de Viana. El Consejo de Cooperación ha contado con la presencia e intervención del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, así como de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela.
“En 2030 España debe ser un verdadero actor de la cooperación con una verdadera influencia global” según palabras del ministro. Por ello, reseñó que la cooperación al desarrollo tiene que ser una política de Estado, que refleje la verdadera solidaridad de la sociedad española con la Agenda 2030 en el centro de la acción exterior y una nueva visión reflejada en la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y Solidaridad Global, así como en el nuevo Plan director de la cooperación española 2022-2025. Una nueva visión, además, dirigida a la solidaridad y justicia global, a erradicar las desigualdades, promover la igualdad de género o abordar las emergencias medioambientales, entre otros aspectos, con la mira puesta en alcanzar el 0,7% de la RNB en la AOD. Asimismo, puso en valor las alianzas entre actores y la necesidad de una gobernanza de la cooperación sostenible. Todo ello acompañado de la mejora de la cooperación financiera y un nuevo estatuto de la AECID, que refuerce sus capacidades.
Posteriormente, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, dio traslado de la hoja de ruta prevista sobre el procedimiento legislativo del nuevo marco normativo.
En el marco de la ronda de intervenciones de los diferentes actores del Consejo, Marta Blanco ha intervenido en el pleno poniendo en valor al Consejo de Cooperación al Desarrollo como un buen espacio de diálogo entre los diferentes actores de la cooperación española. Asimismo, ha valorado positivamente el esfuerzo presupuestario realizado en este ámbito en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2022, que debe completarse en la reforma normativa de la nueva Ley de cooperación al Desarrollo. Por otra parte, destacó que de nosotros depende si queremos llevar a cabo una reforma del sistema en términos de capacidades y recursos con un talante de ambición o de menor envergadura. A lo largo de estos meses se sigue haciendo un importante ejercicio de reflexión por parte de los diferentes actores de la cooperación para coadyuvar en esa reforma sin olvidar la importancia de generar una relación de confianza entre la cooperación y el sector privado empresarial yendo más allá de las actividades filantrópicas de las empresas, así como la importancia de apalancar recursos financieros que permitan avanzar en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Por último, como actores de la cooperación estamos abiertos a una plena colaboración en este ámbito.
En el orden del día previsto en el pleno se procedió a aprobar las resoluciones del pleno sobre el documento "Refundar la AECID: Una Agenda de Desarrollo para el Siglo XXI" y sobre el documento "Reforma del Sistema de Ayuda Humanitaria".
Actualidad relacionada
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.
Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.
CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.
Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos.