Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
03 Oct 2019

CEOE Internacional participa en una jornada sobre las relaciones comerciales hispano-marroquíes

Con la participación de autoridades del Gobierno y representantes de la entidad bancaria y de numerosas empresas españolas.

media-file-5242-marta-blanco-marruecos-bankia.jpg

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado en una jornada organizada por Bankia sobre las relaciones comerciales hispano-marroquíes. Han inaugurado el acto el director de Comercio Exterior de Bankia, Jesús Miramón; el jefe de Misión adjunto de la Embajada del Reino de Marruecos en España, Farid Aoulouhaj; y la subdirectora general adjunta con Países Mediterráneos, África y Oriente Medio, Mercedes Monedero.

El jefe de Misión adjunto de la Embajada del Reino de Marruecos, Farid Aoulouhaj, ha proporcionado una visión general de las relaciones comerciales entre España y Marruecos, y ha señalado que España es el principal cliente y proveedor de Marruecos. Asimismo, ha subrayado los numerosos vínculos que unen a ambos países y su gran complementariedad, así como el gran potencial de crecimiento y las numerosas oportunidades existentes en el país vecino.

Por su parte, la subdirectora general adjunta con Países Mediterráneos, África y Oriente Medio, Mercedes Monedero, ha analizado la importancia del mercado marroquí para España, señalando que Marruecos es un país con actuación sectorial estratégica (PASE).

Relaciones comerciales bilaterales

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha analizado el actual contexto internacional y el crecimiento de las economías tanto española como marroquí, así como el crecimiento del comercio mundial. En este sentido, ha recalcado la importancia de identificar nuevas oportunidades en el mercado alauita y la apuesta del gobierno de España y de Marruecos por la apertura de sus economías.

Blanco se ha referido, además, a la evolución positiva del comercio entre ambos países, donde hay que destacar el aumento de la presencia de las empresas españolas y las numerosas oportunidades existentes en este mercado en sectores orientados a la exportación, como el textil, la automoción, el aeronáutico, y el electrónico; y sectores orientados al mercado local, como servicios de transporte y logística, ingeniería o consultoría, entre otros.

La presidenta de CEOE Internacional ha apuntado al turismo como un sector fundamental en ambos países y en el que hay numerosas posibilidades de cooperación, especialmente en el desarrollo del turismo sostenible, donde las empresas españolas pueden contribuir con su gran experiencia y competitividad en el proceso de internacionalización.

En su intervención, Blanco ha puesto de relieve las prioridades de las empresas españolas en materia de estabilidad, seguridad jurídica, cumplimiento de acuerdos, adecuación de la mano de obra a las necesidades de las empresas y agilidad en los trámites para la movilidad internacional de trabajadores. Ha agradecido, además, el esfuerzo y trabajo que se está llevando a cabo por parte de la administración marroquí en este sentido.

Papel de CEOE

Marta Blanco ha destacado también el papel que desempeña CEOE para reforzar la colaboración empresarial entre España y Marruecos y ha elogiado el trabajo y apoyo continuo de los embajadores de ambos países, que se traduce en las numerosas visitas de Estado y de alto nivel bilaterales.

Por último, Blanco ha hecho hincapié en la buena relación de CEOE con su patronal homóloga marroquí, la Confédération Générale des Entreprises du Maroc (CGEM), que se ve reflejada en la creación del Consejo Económico España Marruecos, CEMAES, y que busca reforzar la cooperación empresarial bilateral y crear relaciones de confianza entre empresas de sendos países, en aras de identificar nuevas oportunidades. Otro de los principales objetivos, ha informado, es reforzar la colaboración empresarial y, en este sentido, ha aludido al Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, para conocer de primera mano las experiencias de las empresas y difundir las buenas prácticas, entre otras cuestiones.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.