CEOE Internacional participa en la XVIII Edición de la Global MSME Business Summit organizada por la patronal india CII
La Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha intervenido esta mañana en la sesión titulada “ Global lessons learnt from COVID – 19: The next big opportunity for MSMEs” dentro de la Cumbre que organiza anualmente la Confederación de Industrias de India.
Esta sesión, en la que han llegado a asistir más de 600 representantes empresariales, ha estado moderada por Adrian Mutton, CEO de Sannam S4 y han intervenido João Paulo Carvalho, Cofundador de la empresa portuguesa Quidgest; K Nandakumar, Presidente del Subcomité de las Mipymes para la región occidental en la CII y Fundador y Managing Director de Chemtrols Group; Amit Chatterjee, Head Industrial Market Segment-APJ en Intel Technologies; junto a la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco.
Durante su intervención, Marta ha destacado la similitud del tejido empresarial español e indio, al ser en un altísimo porcentaje mipymes y en muchos casos empresas familiares. Al analizar el impacto del covid en el tejido empresarial español, se ha puesto de relieve cómo las empresas que más están sufriendo las consecuencias han sido las microempresas y Pymes con menos de 10 años de antigüedad desde su constitución. Asimismo, ha hecho especial hincapié en cómo nuestras empresas han sabido adaptarse a este nuevo contexto gracias al desarrollo rápido y eficaz de tres estrategias que a su vez están entrelazadas, digitalización, e-commerce y outsorcing. A su vez, ha destacado también la colaboración público privada que se está llevando a cabo para el desarrollo de estas estrategias y cómo desde las organizaciones empresariales procuramos fomentar también la internacionalización y crecimiento de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas para hacer frente al contexto global.
Asimismo, durante la sesión se ha puesto de manifiesto la importancia de las mipymes en las cadenas globales de valor y la necesidad de procurar un entorno internacional en el que el libre comercio, la estandarización, la promoción de la igualdad de condiciones, la actualización de los sistemas bancarios, el comercio electrónico y la digitalización, actúen como catalizadores para el crecimiento y desarrollo de las pymes.
Actualidad relacionada
Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.