CEOE Internacional participa en la segunda edición de Les Jeunes du Monde Unis
Analizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda mundial, los valores mundiales, o la seguridad y estabilidad, entre otras cuestiones.

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado en la inauguración de la segunda edición de la jornada Les Jeunes du Monde Unis, en la sede de la Confederación Empresarial, en la que han analizado los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, una agenda mundial, los valores mundiales, o la seguridad y estabilidad, entre otras cuestiones. Han intervenido además en la sesión de apertura la concejal y portavoz del Ayuntamiento de la ciudad de Madrid, Inmaculada Sanz, y el presidente de Les Jeunes du Monde Unis, Lahouari Benarba.
Marta Blanco ha destacado la importancia de los temas que se abordan en la jornada, especialmente en lo que se refiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda mundial, teniendo en cuenta que viajará a Nueva York para participar en la Semana del Clima de Naciones Unidas. En este sentido, ha puesto de relieve el importante papel de los empresarios en la Agenda 2030, ya que aseguró que para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental el pleno compromiso de las empresas. Asimismo, mencionó también la relevancia de la internacionalización de las empresas, ya que, en el caso de España, aportan el 34,3% del PIB gracias a sus exportaciones.
La concejal y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha dado la bienvenida a los asistentes en nombre del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. En este sentido, ha puesto de relieve la necesidad de atraer más actos como este para que conozcan la ciudad de Madrid y su calidad de vida. Ha mencionado, además, la importancia de tratar temas de interés común para todos, como los problemas de movilidad, contaminación, seguridad, transporte público, integración de diversas culturas o sostenibilidad de las ciudades, para, entre todos, buscar soluciones eficaces a largo plazo.
El presidente de Les Jeunes du Monde Unis, Lahouari Benarba, por su parte, agradeció la participación internacional en el encuentro, teniendo en cuenta la asistencia de jóvenes de casi todas las partes del mundo, y ha agradecido a CEOE por acoger el acto en su sede.
El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, CEAJE, Fermín Albadalejo, ha destacado la labor de la institución por defender los intereses de los jóvenes empresarios con el objetivo de motivar, orientar, potenciar y canalizar las iniciativas empresariales, facilitando la promoción de la cultura emprendedora y el desarrollo para nuestro país. En este sentido, ha hecho también hincapié en la estrecha colaboración que llevan manteniendo en los últimos años con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, FIJE, para promover el emprendimiento juvenil en Latinoamérica.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.