CEOE Internacional participa en la presentación del informe de perspectivas económicas y empresariales de Interchina Consulting 2021

La Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha intervenido y moderado el acto de presentación del informe elaborado por Interchina Consulting sobre perspectivas económicas y empresariales para China en 2021.
Marta Blanco ha destacado cómo muchas de las tendencias que son analizadas en el informe, en especial el desacoplamiento y alineamiento, venían siendo objeto de estudio desde antes de aparecer el Covid-19, y cómo la pandemia las ha acelerado y evidenciado.
Este informe anual, cuya presentación ha sido realizada por Eduardo Morcillo, socio gerente de Interchina y que también ha contado con la participación del presidente de Interchina, Jan Borgonjon, está basado en los resultados de una encuesta reciente con más de 200 altos ejecutivos y la experiencia de más de 15 años de experiencia en su elaboración.
En esta ocasión, se han centrado en analizar tres tendencias: el creciente impacto de las políticas gubernamentales en el entorno empresarial; el enfoque más drástico y urgente para “ser local” en China; y la aparición de empresas chinas disruptivas y de crecimiento explosivo en una amplia gama de sectores.
Para más información, puede acceder a la siguiente presentación.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.