Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
20 Abr 2022

CEOE Internacional participa en la jornada inaugural de la Feria IMEX-Madrid 2022 y se reúne con el ministro de Industria y Comercio de Angola

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participó el pasado 18 de abril en la jornada de inauguración de la Semana de la Internacionalización 2022 de la Feria IMEX-Madrid y, posteriormente, se reunió con el ministro de Industria y Comercio de Angola.

Apertura Feria IMEX-Madrid 2022


Así, Marta Blanco formó parte del panel “Situación de África para el desarrollo empresarial”, en el que también intervinieron la subdirectora general de Países Mediterráneos, África y Oriente Medio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ana de Vicente, y la directora general de la Fundación Mujeres por África, Teresa Langle.

En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional subrayó la oportunidad del evento en un momento en el que se dan las circunstancias para pasar a la acción. Debemos ser unos socios estables, fiables y duraderos para África, destacó, para añadir que el continente presenta un enorme potencial por su creciente población y urbanización y las necesidades de infraestructuras e inversión de la región. Recordó, además, que el African Continental Free Trade Area (AfCFTA) generará seguridad jurídica y estabilidad entre los países africanos.

Asimismo, puso de relieve los recursos disponibles por parte de la Administración y a nivel europeo en los que las empresas españolas se pueden apoyar, como el Global Gateway. Incidió, también, en la importancia que tiene la información para atraer capitales. Una información que se canaliza por parte de las instituciones españolas y de CEOE con la organización de distintos encuentros empresariales.

También señaló la importancia de las políticas que desarrollen los distintos gobiernos africanos, claves para promover un buen marco regulatorio y entorno jurídico, la ratificación de convenios internacionales y la mejora de los mercados financieros locales.

Marta Blanco insistió en que resulta esencial desarrollar al máximo los instrumentos financieros de diferentes organismos españoles, como FIEM, CESCE y COFIDES, y aprovechar los recursos existentes a través de una mejor coordinación a nivel nacional y europeo.

Por último, subrayó la necesidad de trabajar en la capacitación de la población africana, en especial de las mujeres y los jóvenes y, en línea con la directora general de la Fundación Mujeres por África, recordó que el futuro del continente no se entiende sin las mujeres africanas.

Reunión con el ministro de Angola 

Tras la mesa redonda, la presidenta de CEOE Internacional mantuvo una reunión con el ministro de Industria y Comercio de Angola, Victor Fernandes. En el encuentro, el ministro destacó los esfuerzos que está realizando el país para diversificar su economía, para lo que necesita inversión en sectores como la agricultura, la industria o el turismo. Añadió también que el Ministerio de Industria y Comercio está a disposición de las empresas españolas y que las pueden acompañar en sus planes de inversión en el país.

Por su parte, Marta Blanco explicó al ministro la estructura y funcionamiento de CEOE y de la Comisión de Relaciones Internacionales y recordó que CEOE formó parte de la delegación empresarial en el viaje que realizó el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Angola en 2021. Finalmente, insistió en la importancia que tiene contar con información sobre oportunidades en Angola y en la necesidad de diversificar el número de empresas españolas presentes en el país.

Reunión CEOE Internacional con ministro Industria Angola

Actualidad relacionada

Internacional

Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.

Internacional

CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez. 

Internacional

CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.