CEOE Internacional participa en la jornada inaugural de la Feria IMEX-Madrid 2022 y se reúne con el ministro de Industria y Comercio de Angola
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participó el pasado 18 de abril en la jornada de inauguración de la Semana de la Internacionalización 2022 de la Feria IMEX-Madrid y, posteriormente, se reunió con el ministro de Industria y Comercio de Angola.
Así, Marta Blanco formó parte del panel “Situación de África para el desarrollo empresarial”, en el que también intervinieron la subdirectora general de Países Mediterráneos, África y Oriente Medio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ana de Vicente, y la directora general de la Fundación Mujeres por África, Teresa Langle.
En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional subrayó la oportunidad del evento en un momento en el que se dan las circunstancias para pasar a la acción. Debemos ser unos socios estables, fiables y duraderos para África, destacó, para añadir que el continente presenta un enorme potencial por su creciente población y urbanización y las necesidades de infraestructuras e inversión de la región. Recordó, además, que el African Continental Free Trade Area (AfCFTA) generará seguridad jurídica y estabilidad entre los países africanos.
Asimismo, puso de relieve los recursos disponibles por parte de la Administración y a nivel europeo en los que las empresas españolas se pueden apoyar, como el Global Gateway. Incidió, también, en la importancia que tiene la información para atraer capitales. Una información que se canaliza por parte de las instituciones españolas y de CEOE con la organización de distintos encuentros empresariales.
También señaló la importancia de las políticas que desarrollen los distintos gobiernos africanos, claves para promover un buen marco regulatorio y entorno jurídico, la ratificación de convenios internacionales y la mejora de los mercados financieros locales.
Marta Blanco insistió en que resulta esencial desarrollar al máximo los instrumentos financieros de diferentes organismos españoles, como FIEM, CESCE y COFIDES, y aprovechar los recursos existentes a través de una mejor coordinación a nivel nacional y europeo.
Por último, subrayó la necesidad de trabajar en la capacitación de la población africana, en especial de las mujeres y los jóvenes y, en línea con la directora general de la Fundación Mujeres por África, recordó que el futuro del continente no se entiende sin las mujeres africanas.
Reunión con el ministro de Angola
Tras la mesa redonda, la presidenta de CEOE Internacional mantuvo una reunión con el ministro de Industria y Comercio de Angola, Victor Fernandes. En el encuentro, el ministro destacó los esfuerzos que está realizando el país para diversificar su economía, para lo que necesita inversión en sectores como la agricultura, la industria o el turismo. Añadió también que el Ministerio de Industria y Comercio está a disposición de las empresas españolas y que las pueden acompañar en sus planes de inversión en el país.
Por su parte, Marta Blanco explicó al ministro la estructura y funcionamiento de CEOE y de la Comisión de Relaciones Internacionales y recordó que CEOE formó parte de la delegación empresarial en el viaje que realizó el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Angola en 2021. Finalmente, insistió en la importancia que tiene contar con información sobre oportunidades en Angola y en la necesidad de diversificar el número de empresas españolas presentes en el país.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.