Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
01 Ago 2023

CEOE Internacional participa en la Cumbre del G20 Empower en India

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, defiende la necesidad de incorporar a las PYMES en la agenda de la alianza, que celebra su cuarta Cumbre en Gandhinagar, en el estado de Gujarat (India), el 1 y 2 de agosto.

 

 

Cumbre del G20 Empower en India

este artículo habla de


CEOE Internacional participa en la cuarta Cumbre del G20 Empower, que se celebra el 1 y 2 de agosto en Gandhinagar, capital del estado de Gujarat, en India. En ella, la presidenta de CEOE Internacional y  representante del sector privado para España en la alianza, Marta Blanco, ha participado en la mesa “Liderando el cambio: Las mujeres redefinen el liderazgo”, en la que ha destacado la importancia de incorporar a las PYMES en la agenda del G20 Empower.

En este sentido, ha subrayado que los programas de mentorización no sólo son importantes entre personas sino, también, entre empresas. Así, ha hecho hincapié en el rol que tienen las grandes empresas y su capacidad para ayudar a las PYMES, guiándolas y mentorizándolas, y cómo las compañías internacionales y las multinacionales pueden contribuir a expandir la agenda del G20 Empower exportando igualdad.

Esta alianza del sector privado tiene como objetivo fundamental trabajar para el progreso del liderazgo femenino dentro del sector privado, estableciendo compromisos para las empresas y recomendaciones a los Gobiernos.

La Presidencia india del G20 durante este año 2023, bajo el lema general de "Desarrollo liderado por las mujeres" y la inclusión digital como tema transversal, ha marcado como temas prioritarios un beneficio mutuo para la equidad y la economía, la creación de una asociación para promover el liderazgo de las mujeres en la base y la educación como una vía revolucionaria para la emancipación de la mujer.

La Presidencia india ha trabajado en el comunicado que se adoptará durante la Cumbre y que incorpora algunas de las iniciativas llevadas a cabo por el G20 Empower, sus delegados y defensores. Entre otros puntos, destacan los relacionados con el establecimiento de compromisos para el sector privado y recomendaciones para los gobiernos en estos ámbitos; la elaboración de un manual de buenas prácticas; el desarrollo de una plataforma que permita a las mujeres conectarse con mentores y participar en una serie de programas de mentoría (la Empower Mentorship platform); y el desarrollo de una plataforma de inclusión digital para mujeres, con cursos en más de 120 idiomas (la Digital Inclusion Platform o TechEquity). 

También se ha acordado el establecimiento de cinco indicadores clave de rendimiento y la definición de los compromisos que deberán asumir las más de 500 las personas y directores de organizaciones que han acordado promover los objetivos de G20 Empower en sus empresas y ecosistemas empresariales.

Está previsto que en la Cumbre se aprueben estas iniciativas sobre las que se ha trabajado. En los dos días de reunión se celebran, también, distintas sesiones de debate sobre la importancia de continuar impulsando el liderazgo femenino. 

G20 Empower

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España - Argentina en el que se abordaron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la mejora del clima de negocios y reforzar la cooperación y la integración regional a través, entre otros, de Mercosur y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos.  

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos. 

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.