CEOE Internacional participa en la Cumbre del G20 Empower en India
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, defiende la necesidad de incorporar a las PYMES en la agenda de la alianza, que celebra su cuarta Cumbre en Gandhinagar, en el estado de Gujarat (India), el 1 y 2 de agosto.

CEOE Internacional participa en la cuarta Cumbre del G20 Empower, que se celebra el 1 y 2 de agosto en Gandhinagar, capital del estado de Gujarat, en India. En ella, la presidenta de CEOE Internacional y representante del sector privado para España en la alianza, Marta Blanco, ha participado en la mesa “Liderando el cambio: Las mujeres redefinen el liderazgo”, en la que ha destacado la importancia de incorporar a las PYMES en la agenda del G20 Empower.
En este sentido, ha subrayado que los programas de mentorización no sólo son importantes entre personas sino, también, entre empresas. Así, ha hecho hincapié en el rol que tienen las grandes empresas y su capacidad para ayudar a las PYMES, guiándolas y mentorizándolas, y cómo las compañías internacionales y las multinacionales pueden contribuir a expandir la agenda del G20 Empower exportando igualdad.
Esta alianza del sector privado tiene como objetivo fundamental trabajar para el progreso del liderazgo femenino dentro del sector privado, estableciendo compromisos para las empresas y recomendaciones a los Gobiernos.
La Presidencia india del G20 durante este año 2023, bajo el lema general de "Desarrollo liderado por las mujeres" y la inclusión digital como tema transversal, ha marcado como temas prioritarios un beneficio mutuo para la equidad y la economía, la creación de una asociación para promover el liderazgo de las mujeres en la base y la educación como una vía revolucionaria para la emancipación de la mujer.
La Presidencia india ha trabajado en el comunicado que se adoptará durante la Cumbre y que incorpora algunas de las iniciativas llevadas a cabo por el G20 Empower, sus delegados y defensores. Entre otros puntos, destacan los relacionados con el establecimiento de compromisos para el sector privado y recomendaciones para los gobiernos en estos ámbitos; la elaboración de un manual de buenas prácticas; el desarrollo de una plataforma que permita a las mujeres conectarse con mentores y participar en una serie de programas de mentoría (la Empower Mentorship platform); y el desarrollo de una plataforma de inclusión digital para mujeres, con cursos en más de 120 idiomas (la Digital Inclusion Platform o TechEquity).
También se ha acordado el establecimiento de cinco indicadores clave de rendimiento y la definición de los compromisos que deberán asumir las más de 500 las personas y directores de organizaciones que han acordado promover los objetivos de G20 Empower en sus empresas y ecosistemas empresariales.
Está previsto que en la Cumbre se aprueben estas iniciativas sobre las que se ha trabajado. En los dos días de reunión se celebran, también, distintas sesiones de debate sobre la importancia de continuar impulsando el liderazgo femenino.

Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.