CEOE Internacional participa en la Asamblea anual de Business at OECD (BIAC)
CEOE Internacional ha participado en la Asamblea anual de Business at OECD (BIAC) celebrada el 19 de mayo.

BIAC es una organización internacional conformada por 58 organizaciones empresariales de países miembros de la OCDE y también países observadores. CEOE es un miembro activo de esta organización y participa en numerosos comités que fijan la posición de la comunidad empresarial internacional ante la OCDE.
En la Asamblea de hoy se ha procedido a aprobar el nombramiento de Charles (Rick) Johnston como Presidente de BIAC, en sustitución de Phil O´Reilly que ha ocupado el cargo en los últimos 8 años. El norteamericano Johnston es miembro de US Council for International Business desde su posición como Managing Director Citibank International Government Affairs. El nuevo líder de la diplomacia empresarial en la OCDE ha agradecido su nombramiento tras agradecer el magnífico trabajo realizado por su predecesor, en neozelandés O´Reilly.
En la Asamblea también ha participado el Secretario General de la OCDE, Angel Gurría, que, a su vez, dará el relevo al australiano Mathias Cormann en la próxima Conferencia Ministerial de la OCDE que se celebra los próximos 31 de mayo y 1 de junio.

BIAC está jugando un papel fundamental en su diálogo permanente con los gobiernos de la OCDE para la superación de la crisis económica. Para el departamento de CEOE Internacional, la agenda para los próximos meses es sumamente importante, porque aborda prioridades nuevas y emergentes, como la transformación digital de las economías y sus implicaciones, la transición ecológica, el reto demográfico, la necesidad de un multilateralismo basado en normas transparentes y predecibles, entre otras. El comercio y la inversión internacional están llamados a tener un papel relevante en la superación de la crisis económica y de ahí el interés de las empresas en competir en las mismas condiciones en los mercados internacionales y contar con marcos jurídicos estables para la inversión. CEOE Internacional ha apoyado activamente el debate abierto hace ya más de un año en la OCDE sobre la importancia de recuperar la movilidad internacional, de forma segura, para contribuir así a la plena recuperación de la actividad económica internacional.
Actualidad relacionada
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.
Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.
CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.
Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos.