CEOE Internacional participa en el pleno del Consejo de Cooperación para el Desarrollo
CEOE Internacional ha participado en el pleno del Consejo de Cooperación para el Desarrollo en la nueva sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
El Consejo, presidido por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, ha aprobado una serie de dictámenes y resoluciones, relativos al Anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, la presentación y correspondiente resolución del Consejo sobre los documentos: “El futuro de la reforma de la cooperación financiera en España: propuestas de reforma”; “Orientaciones para una cooperación feminista”, así como la aprobación del informe sobre la transición a un nuevo concepto de coherencia de políticas”. Por último, se validó el ambicioso plan de trabajo de la comisión de seguimiento del Consejo para este ejercicio 2022”.
Asimismo, conscientes los diferentes actores de la cooperación de las trágicas consecuencias humanitarias a consecuencia de la guerra en Ucrania, se consideró oportuna la aprobación de una Declaración del Consejo de Cooperación sobre dicha crisis.
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional introdujo el pleno con un balance de situación de la tramitación del Anteproyecto de Ley y de los posteriores desarrollos normativos sobre el estatuto de la AECID, la cooperación financiera, el estatuto del cooperante y la normativa relativa a las subvenciones. Por último, agradeció el trabajo que se ha venido desarrollando por parte de todos los actores en la reforma del sistema español de cooperación al desarrollo”.
Actualidad relacionada
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España - Argentina en el que se abordaron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la mejora del clima de negocios y reforzar la cooperación y la integración regional a través, entre otros, de Mercosur y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.