CEOE Internacional participa en el pleno del Consejo de Cooperación
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado, el pasado 29 de junio, en el pleno del Consejo de Cooperación, el último que se celebra en esta legislatura. El Consejo es un órgano consultivo de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

En la apertura del pleno, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó los avances realizados durante la legislatura respecto a la nueva Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global y sus desarrollos normativos, como el estatuto del cooperante, el nuevo estatuto de la AECID, el nuevo instrumento financiero de la cooperación al desarrollo (FEDES) o la reforma normativa relativa a subvenciones. Una nueva cooperación, influenciada por “nuestra inmersión en una redefinición del orden mundial”, señaló.
Durante la reunión del pleno, presidido por el director de la AECID, Antón Leis, se informó sobre los reales decretos de desarrollo normativo de la nueva Ley de Cooperación, así como sobre los relativos a los nuevos órganos de gobernanza del Consejo. También se trató el estado de situación del VI Plan Director de la cooperación española. Asimismo, se aprobó una Declaración sobre las prioridades generales ante la nueva legislatura y un dictamen a la Comunicación 2023: Construyendo una nueva cooperación española.
El pleno se cerró con la intervención de los miembros asistentes, tanto los pertenecientes a la Administración como actores no gubernamentales, que en general destacaron el consenso, el diálogo y la labor realizada que han marcado esta legislatura y expresaron su deseo de seguir avanzando en los trabajos que se desarrollan en el seno del Consejo.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, agradeció la predisposición de la AECID y de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible a tener en cuenta las aportaciones planteadas por CEOE sobre el FEDES, de especial importancia de cara a la gestión de este nuevo instrumento financiero.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.