CEOE Internacional participa en el pleno del Consejo de Cooperación
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado, el pasado 29 de junio, en el pleno del Consejo de Cooperación, el último que se celebra en esta legislatura. El Consejo es un órgano consultivo de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

En la apertura del pleno, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó los avances realizados durante la legislatura respecto a la nueva Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global y sus desarrollos normativos, como el estatuto del cooperante, el nuevo estatuto de la AECID, el nuevo instrumento financiero de la cooperación al desarrollo (FEDES) o la reforma normativa relativa a subvenciones. Una nueva cooperación, influenciada por “nuestra inmersión en una redefinición del orden mundial”, señaló.
Durante la reunión del pleno, presidido por el director de la AECID, Antón Leis, se informó sobre los reales decretos de desarrollo normativo de la nueva Ley de Cooperación, así como sobre los relativos a los nuevos órganos de gobernanza del Consejo. También se trató el estado de situación del VI Plan Director de la cooperación española. Asimismo, se aprobó una Declaración sobre las prioridades generales ante la nueva legislatura y un dictamen a la Comunicación 2023: Construyendo una nueva cooperación española.
El pleno se cerró con la intervención de los miembros asistentes, tanto los pertenecientes a la Administración como actores no gubernamentales, que en general destacaron el consenso, el diálogo y la labor realizada que han marcado esta legislatura y expresaron su deseo de seguir avanzando en los trabajos que se desarrollan en el seno del Consejo.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, agradeció la predisposición de la AECID y de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible a tener en cuenta las aportaciones planteadas por CEOE sobre el FEDES, de especial importancia de cara a la gestión de este nuevo instrumento financiero.
Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.