CEOE Internacional participa en el Foro Ministerial sobre Cadenas de Suministro, impulsado por EE UU
CEOE Internacional ha participado, el pasado 19 de julio, en el Foro Ministerial 2022 sobre la resiliencia de la cadena de suministro mundial, impulsado por EE UU.
El foro, que se desarrolló de manera virtual durante las jornadas del 19 y el 20 de julio, ha estado presidido por el secretario de Estado de EE UU, Antony J. Blinken, y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo. El discurso de apertura y la bienvenida a los participantes corrió a cargo del subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente estadounidense, José W. Fernández, y de la subsecretaria de Comercio para Comercio Internacional, Marisa Lago.
El evento ha reunido a diferentes grupos de interés, incluidos representantes del sector privado, representantes de los trabajadores y sociedad civil, con el objetivo de identificar soluciones que, a corto plazo, permitan reducir los cuellos de botella y, más a largo plazo, los desafíos de las cadenas de suministro globales.
La sesión de trabajo del 19 de julio, en la que ha participado CEOE Internacional, se estructuró en torno a cuatro mesas de debate diferenciadas, centradas en dar respuesta a la crisis actual de las cadenas de suministro y cómo afrontar los retos futuros; en los entornos propicios a la inversión para la diversificación de las cadenas de suministro; en la innovación para hacer frente los cuellos de botella en el transporte y la logística; y en la forma de afrontar los abusos laborales así como el desarrollo de las personas trabajadoras.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.