CEOE Internacional participa en el Encuentro Empresarial España-Brasil en Sao Paulo
CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España han organizado un encuentro Empresarial España-Brasil en Sao Paulo (Brasil), en el que han participado cerca de 60 empresas españolas y que ha contado con la presencia de la presidenta de e CEOE Internacional, Marta Blanco, el ministro de Transportes de Brasil, Renan Calheiros Filho, y la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez.

La primera jornada del evento, celebrado los días 29 y 30 de marzo, comenzó con una charla-coloquio sobre la situación actual del mercado brasileño que inauguró la consejera delegada del ICEX, María Peña, quien destacó el momento tan especial en el que se desarrolla este foro, en un gran país, con un gran potencial. A continuación, se celebraron distintas mesas redondas con participantes españoles y se abrió un debate entre los asistentes.
En la segunda jornada se celebró el Encuentro Empresarial España-Brasil, donde se mantuvieron distintas mesas de debate. En la sesión inaugural, la embajadora de España en Brasil, María del Mar Fernández-Palacios, resaltó la solidez y la estabilidad de las relaciones económicas entre los dos países, con España como segundo país inversor en Brasil, y anunció una posible visita a España del presidente de Brasil.
Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, destacó cómo las economías de ambos países están cada vez más interrelacionadas y se refirió a las relaciones comerciales y de inversión bilaterales y a su evolución positiva en los últimos años.
Méndez también defendió el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se trata del Acuerdo más importante que la UE ha negociado y que está todavía pendiente de aprobación. Impulsar este acuerdo va a ser una prioridad para España durante su Presidencia del Consejo de la UE, avanzó. Asimismo, informó de que habrá una cumbre UE-CELAC, a la que Brasil se incorpora finalmente. En ese marco se celebrará un foro empresarial que va a permitir adoptar una agenda de inversiones compartida entre las dos regiones.
España, referente en concesiones
Por su parte, el ministro de Transportes de Brasil, Renan Calheiros Filho, presentó a los empresarios españoles las líneas maestras en materia económica del Gobierno del presidente Lula da Silva, donde destacó su compromiso con una economía de mercado, con distribución de renta y sostenibilidad medioambiental, y les invitó a seguir invirtiendo en el país. España es un referente en concesiones y colaboración público-privada, apuntó y añadió que el núcleo económico del Gobierno brasileño está avanzando en una reforma tributaria que hará al país crecer con responsabilidad fiscal y social. Finalmente, resaltó el compromiso del Ejecutivo de equilibrar las cuentas públicas para alcanzar un equilibrio fiscal a partir de una reforma que presentará en el Congreso.
A continuación, se desarrollaron distintas sesiones plenarias, moderadas por la consejera delegada de ICEX, con participación de CNI, CAF, APEX (Agencia de inversiones de São Paulo), FIESP y CEOE. La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, hizo referencia a la situación internacional, al multilateralismo multipolar, a la importancia del Acuerdo Mercosur y UE, al proceso de adhesión a la OCDE, a la próxima Presidencia brasileña del G20 y a las cadenas globales de suministro. Por su parte, todos los ponentes brasileños centraron su intervención en las oportunidades, el buen clima negocio y la esperada reforma tributaria en el país, entre otros asuntos.
La presidenta de CEOE Internacional aprovechó también la estancia en Brasil para mantener una serie de reuniones tanto con instituciones brasileñas, para conocer en profundidad la situación actual del país, como con empresas españolas con intereses en el país, para conocer, de primera mano, sus prioridades e inquietudes.
Actualidad relacionada
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.
Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.