CEOE Internacional participa en el Desayuno Institucional España-Mozambique
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participó en 15 de octubre en el Desayuno Institucional España-Mozambique, celebrado en la Cámara de Comercio de España con motivo de la visita a nuestro país del viceministro de Negocios Extranjeros y Cooperación de la República de Mozambique, Manuel Jose Gonçalves. El evento fue organizado por Cámara de Comercio de España, CEOE e ICEX España Exportación e Inversiones.

El encuentro contó también con la participación de la directora general de Diplomacia Económica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Ana Esmeralda Martínez; la directora general de Comercio Internacional e Inversiones de la Secretaría de Estado de Comercio, María Paz Ramos; la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera; y la embajadora de Mozambique en España, Maria Manuela Lucas.
Marta Blanco destacó el interés, tanto de las autoridades mozambiqueñas como de las empresas españolas, de trabajar conjuntamente en múltiples sectores que contribuyan a la consecución de la estrategia de desarrollo y crecimiento del Gobierno de Mozambique. Asimismo, subrayó las oportunidades comerciales que presenta el país, para las cuales tienen una gran importancia los acuerdos de asociación y libre comercio. En materia de inversión, es necesario también que se potencien instrumentos no financieros de cooperación como la reciente línea de estudios de viabilidad y asistencia técnica que va a permitir identificar proyectos de interés para nuestro sector privado en el país.
Durante el encuentro, por parte mozambiqueña, Manuel Jose Gonçalves, destacó las iniciativas del país para mejorar la facilidad de hacer negocios. En este sentido, la lucha contra la corrupción, el refuerzo de la transparencia y la reducción del tiempo de apertura de un negocio son fundamentales. Asimismo, señaló la oportunidad que supone el Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA) para Mozambique, que puede convertir al país en una nueva puerta de entrada al continente.
Por otro lado, los asistentes por parte española al desayuno subrayaron la vital importancia de apoyar a las empresas españolas, tanto pymes como grandes empresas, para incrementar la inversión y exportación bilateral. Mozambique es un país con una importancia estratégica para España, como así demuestra el III Plan África del Gobierno de España.
Por último, se señaló que España debe impulsar la presencia de empresas españolas en el país. Actualmente, nuestras empresas trabajan en sectores como el sanitario y el logístico y alimentario, creando unos 2.500 puestos de trabajo en Mozambique.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.