CEOE Internacional participa en el Africa Spain Cooperation Summit
El pasado 6 de julio, la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participó en el Africa Spain Cooperation Summit.

En este foro, organizado en Madrid por ONE AFRICA con el apoyo de la Unión Africana y el Development Centre de la OCDE y cuya duración fue del 6 al 8 de julio, se dieron cita destacadas personalidades para ahondar en las relaciones entre España y África y se debatió sobre diversas cuestiones como las infraestructuras, la seguridad alimentaria, las energías renovables, el papel de la mujer empresaria o el Área de Libre Comercio Continental Africana.
Específicamente, Marta Blanco participó en el panel ‘Taking Africa-Spain Cooperation to a new level’ donde destacó las enormes oportunidades que ofrece el continente, las cuales quedan reflejadas en indicadores macroeconómicos como el gran crecimiento de la población. Asimismo, puso algunos ejemplos de éxito de cooperación empresarial entre España y África como los del sector textil y el de automoción, con los que se ha establecido una cadena de suministro que además ha mostrado su resiliencia en los últimos años. Por otro lado, subrayó la oportunidad que representa la iniciativa Global Gateway. La Unión Europea y África se enfrentan a los mismos retos de digitalización, transición verde y el crecimiento sostenible y, por ello, debemos trabajar juntos para enfrentarlos. Por último, señaló el papel esencial que juegan las Islas Canarias en las relaciones entre España y África. En este sentido, comentó que CEOE ha anunciado esta semana la creación del Consejo Empresarial España África, una iniciativa cuyo objetivo es crear una red entre organizaciones empresariales africanas y españolas que puedan mantener un diálogo fluido permanente. Este Consejo situará una Secretaría Técnica en las Islas Canarias.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.