CEOE Internacional interviene en el Comité de Comercio de Business at OECD (BIAC) en París
La presidenta de CEOE INTERNACIONAL, Marta Blanco, intervino el 2 de octubre en París en la reunión del Comité de Comercio de Business at OECD (BIAC) en su calidad vicepresidenta de este órgano consultivo empresarial.

En su intervención, Marta Blanco, se refirió a la necesidad de que las prioridades empresariales en materia de comercio internacional volviesen a adquirir más relevancia en el discurso oficial, donde empiezan a primar cada vez más cuestiones geoestratégicas y de seguridad. Habló también sobre la necesidad de encontrar un equilibrio adecuado entre la eficiencia y la seguridad, que no fuera en detrimento de la competitividad empresarial. Al mismo tiempo, insistió en que se contara más con las empresas en las discusiones entre gobiernos que se celebran en la OCDE, cuando se traten asuntos relacionados con el comercio internacional, para evitar que se alejen demasiado de la realidad empresarial.
La reunión también fue una buena oportunidad para tratar sobre el documento de prioridades empresariales, que está preparando Business at OECD (BIAC), de cara a las discusiones que van a comenzar en el Comité de Comercio de la OCDE sobre el bienio 2025-2026, así como sobre las intervenciones de Business at OCDE (BIAC) en el Foro Global de la OCDE sobre Comercio Digital y el Comité de Comercio de la OCDE, previsto el 2,3 y 4 de septiembre en la capital francesa.
Manifestó que la OCDE tenía que seguir, entre otros aspectos, enfocando sus trabajos en tres áreas concretas: facilitación del comercio, comercio digital y campo de juego nivelado. Son tres ámbitos donde la OCDE puede contribuir de manera decisiva mediante sus análisis y recomendaciones. Marta Blanco se refirió igualmente al proceso de adhesión de Bulgaria, Rumania, Croacia, Brasil y Perú a la OCDE, y comentó algunos problemas que nuestras empresas estaban teniendo.
La reunión, que se organizó a través de sesiones cerradas y abiertas a representantes de la OCDE, contó entre sus invitados especiales con Marion Jansen, directora de Comercio y Agricultura de la OCDE, Julia Nielson, directora adjunta de Comercio, John Drummond, responsable de la División de Comercio, y Javier López González, analista senior de Comercio.
Business at OECD (BIAC), organización de la que es miembro CEOE junto al resto de organizaciones empresariales de los países de la OCDE, representa los intereses empresariales ante la OCDE.
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.