CEOE Internacional interviene ante el embajador de China en España en el evento “50 años de historia y un futuro común. Las relaciones China-España”
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado, el pasado 27 de noviembre, en una mesa redonda en el marco del “50 años de historia y un futuro común. Las relaciones China-España”, organizado por la embajada de China en España y El Periódico de España.
En el acto, inaugurado por la directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll, el nuevo embajador de China en España, Yao Jing, hizo un amplio resumen de las relaciones históricas y actuales que mantienen España y China y las amplias posibilidades de colaboración futura que ofrecen ambos países en numerosos ámbitos. Tanto en cuestiones de carácter bilateral, como el comercio, las inversiones, la cultura o el turismo, como en las grandes iniciativas de carácter multilateral, como, por ejemplo, el cambio climático, entre otros.
En este sentido, el embajador puso de relieve la entrada en vigor, el 1 de diciembre, de la exención temporal del visado a los españoles que quieran viajar a China por un periodo inferior a 15 días, como una muestra más la voluntad del Gobierno chino por fortalecer las relaciones con España.
En la mesa redonda del evento, moderada por la periodista Atala Martín, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha estado acompañada por el director general de Turespaña, Miguel Sanz, la gerente de la Cátedra China, Marta Montoro, y por David Catá, artista español que ha estado recientemente en China.
En su intervención, Blanco ha resaltado la necesidad de generar confianza mutua en un contexto internacional en el que la incertidumbre está tan presente. En este sentido, ha puesto de relieve la importancia que está adquiriendo el turismo y la cultura como principales líneas de actuación para fortalecer las relaciones entre España y China.
Así, se han destacado algunas de las iniciativas, actuaciones y organismos de carácter bilateral y multilateral que se han constituido durante los últimos años para fortalecer las relaciones entre España y China, incluido el intercambio de visitas de alto nivel, como la reciente del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a China para participar en el Foro de Boao, en marzo de este año o la que realizó Xi Jinping a España en noviembre del 2018, en la que se constituyó el Consejo Asesor Empresarial España-China.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.