CEOE Internacional interviene ante el embajador de China en España en el evento “50 años de historia y un futuro común. Las relaciones China-España”
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado, el pasado 27 de noviembre, en una mesa redonda en el marco del “50 años de historia y un futuro común. Las relaciones China-España”, organizado por la embajada de China en España y El Periódico de España.

En el acto, inaugurado por la directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll, el nuevo embajador de China en España, Yao Jing, hizo un amplio resumen de las relaciones históricas y actuales que mantienen España y China y las amplias posibilidades de colaboración futura que ofrecen ambos países en numerosos ámbitos. Tanto en cuestiones de carácter bilateral, como el comercio, las inversiones, la cultura o el turismo, como en las grandes iniciativas de carácter multilateral, como, por ejemplo, el cambio climático, entre otros.
En este sentido, el embajador puso de relieve la entrada en vigor, el 1 de diciembre, de la exención temporal del visado a los españoles que quieran viajar a China por un periodo inferior a 15 días, como una muestra más la voluntad del Gobierno chino por fortalecer las relaciones con España.
En la mesa redonda del evento, moderada por la periodista Atala Martín, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha estado acompañada por el director general de Turespaña, Miguel Sanz, la gerente de la Cátedra China, Marta Montoro, y por David Catá, artista español que ha estado recientemente en China.
En su intervención, Blanco ha resaltado la necesidad de generar confianza mutua en un contexto internacional en el que la incertidumbre está tan presente. En este sentido, ha puesto de relieve la importancia que está adquiriendo el turismo y la cultura como principales líneas de actuación para fortalecer las relaciones entre España y China.
Así, se han destacado algunas de las iniciativas, actuaciones y organismos de carácter bilateral y multilateral que se han constituido durante los últimos años para fortalecer las relaciones entre España y China, incluido el intercambio de visitas de alto nivel, como la reciente del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a China para participar en el Foro de Boao, en marzo de este año o la que realizó Xi Jinping a España en noviembre del 2018, en la que se constituyó el Consejo Asesor Empresarial España-China.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.