CEOE Internacional impulsa el Encuentro Empresarial España-Azerbaiyán
CEOE, la Cámara de Comercio de España y la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, han organizado el Encuentro Empresarial España-Azerbaiyán, coincidiendo con la visita a España del primer viceministro de Economía de la República de Azerbaiyán, Elnur Aliyev, el 27 de marzo.
En la reunión, en el que se presentaron las oportunidades de negocio en el país, intervinieron, junto a Elnur Aliyev, el presidente de la Fundación para la Promoción de la Exportación y la Inversión en Azerbaiyán (AZPROMO), Yusif Abdullayev, el jefe del Departamento de Rehabilitación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Economía de Azerbaiyán, Zamin Badirkahanov, y el director del Departamento de Inversiones de la Agencia de Desarrollo de Zonas Económicas, Emil Haciyev.
Por parte española, participaron la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, y el director internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo.
En la inauguración, Montalvo puso de relieve el impulso de un entorno estable y la diversificación de la economía por parte del Gobierno de Azerbaiyán, así como sus prioridades nacionales para el desarrollo socioeconómico Azerbaiyán 2030.
Marta Blanco se refirió al desempeño económico de Azerbaiyán y a su papel como proveedor de recursos energéticos a los países occidentales, así como al proceso de diversificación de su economía y la atracción de inversiones al país. Asimismo, subrayó la relación entre ambos países puntualizando que España es un socio que cuenta con empresas españolas que destacan por su competitividad y presencia en los mercados internacionales y que, en Azerbaiyán, han participado en diversos proyectos en el sector de las infraestructuras energéticas.
Por su parte, Xiana Méndez se refirió al país como un socio estratégico y destacó la importancia del acuerdo firmado entre la UE y Azerbaiyán. Por otra parte, se refirió a las perspectivas económicas del país, su proceso de reformas y a la diversificación de la economía y las inversiones en infraestructuras realizadas. Por último, destacó el éxito de las empresas españolas en los mercados internacionales, siendo ejemplo de ello algunos proyectos desarrollados en Azerbaiyán.
El primer viceministro de Economía, Elnur Aliyev destacó la evolución de los intercambios comerciales bilaterales y los proyectos en áreas como la energía o las infraestructuras. En este sentido, recalcó la posición estratégica de Azerbaiyán, por donde discurren corredores de transporte internacional que facilitan el acceso a otros mercados a través del país. De esta manera, apuntó las posibilidades de cooperación en diversos sectores entre empresas españolas y azeríes y al desarrollo de nuevos proyectos en base a los intereses comunes y la experiencia de ambas.
Tras las intervenciones, los representantes de AZPROMO, del Ministerio de Economía de Azerbaiyán y de la Agencia de Desarrollo de Zonas Económicas proporcionaron información sobre las ventajas logísticas del país, el clima de inversión y los incentivos para la misma, las zonas y parques industriales de Azerbaiyán y presentaron los sectores con mayores oportunidades, entre los que se encuentran los de agricultura, energías renovables, TIC y turismo, entre otros.
Actualidad relacionada
Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.