Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
08 Mar 2024

CEOE Internacional, en la XI Cumbre de Mujeres Juristas

El pasado 7 de marzo, se celebró la primera jornada de la XI Cumbre de Mujeres Juristas, en el Congreso de los Diputados, donde participó la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco. 

XI Cumbre de Mujeres Juristas

este artículo habla de


La Cumbre ha sido inaugurada por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la exvicepresidenta de la Comisión Europea Viviane Reding y el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón. La presentación de la cumbre ha corrido a cargo de  las vicedecana del ICAM, Isabel Winkels.

Tras la inauguración, se celebró una primera mesa sobre el equilibrio de género y las cuotas en la Unión Europea. En esta mesa participaron Reding, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, y la presidenta de la Fundación Aranzadi La Ley, Cristina Sancho. La directora del Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional de la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Plaza, moderó la mesa.

En su intervención, Vivian Reding reflexionó sobre las vicisitudes de la Directiva de cuotas de la Unión Europea hasta que fue aprobada, tras 10 años en suspenso.

CEOE Internacional aprovechó su participación en la mesa para trasladar los trabajos que se están llevando a cabo en el ámbito multilateral. Esta agenda es global y responde también a criterios económicos. La paridad en el mercado laboral permitiría un aumento considerable del PIB en todos los países y, por eso, debe tratarse desde esta perspectiva multilateral. Es importante medir para saber dónde estamos, recordó Blanco.

No hay estadísticas oficiales que midan la participación de la mujer en puestos directivos, consejos de administración o número de mujeres empresarias en todos los países. En España, sí. El INE recoge estas mediciones en uno de sus indicadores (el 5.5.2). Esta medición es muy importante porque permite hacer seguimiento y fijar objetivos realistas en tiempo y forma.

La agenda, además de global, es público-privada, con medidas que deben ponerse en marcha desde el ámbito privado y desde el ámbito público, añadió. Es muy importante tener ejemplos de buenas prácticas en las empresas, para diseminarlas y que tengan un efecto contagio. Otros asuntos que  se están debatiendo en los organismos internacionales en este ámbito tienen que ver con la necesidad de aumentar el número de mujeres en carreras y puestos STEM y con medidas para favorecer el emprendimiento femenino.

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.