Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
11 Oct 2019

CEOE Internacional, en la clausura de la XX Sesión Plenaria del Comité bilateral Hispano-Coreano

media-file-5275-espana-corea.png

La directora general de Comercio Internacional e Inversiones de la Secretaría de Estado de Comercio, María Paz Ramos; el director de Gabinete de Presidencia de CEOE y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado; y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, han clausurado la XX sesión plenaria del Comité de Cooperación Económica España-Corea, en la que se dieron a conocer las oportunidades de comercio e inversión entre ambos países, así como las posibilidades de cooperación bilateral y en terceros mercados. La apertura del encuentro ha corrido a cargo del presidente del Comité Bilateral por parte coreana, Yongmaan Park, y por parte española de Bruno Vilarasau; del embajador de Corea del Sur en España, Hong-jo Chun; y del director de Internacional de la Cámara de España, Jaime Montalvo.

El director de Gabinete de Presidencia de CEOE destacó durante su intervención las crecientes relaciones bilaterales entre España y Corea, “aunque aún queda mucho por hacer”, ha puntualizado. En este sentido, ha considerado que el acuerdo de libre comercio entre la UE y Corea marcó un antes y un después en las relaciones comerciales.

Casado ha puesto de relieve la participación de CEOE en abril de 2016 en la visita de la secretaria de Estado de Comercio a Corea, durante la cual la Confederación Empresarial renovó con nuestra patronal homóloga, la Federación de Industrias Coreanas (FKI), el acuerdo de colaboración existente entre ambas organizaciones para promover y estrechar las relaciones entre las empresas de sendos países. Desde España, ha informado, se han recibido los últimos años en CEOE varias delegaciones de la administración pública coreana y empresas privadas, interesadas no solo en las oportunidades de negocio e inversión bilaterales, sino también en el funcionamiento de nuestro sistema laboral, entre otras cuestiones.

Cooperación en terceros mercados

Casado ha destacado también durante la clausura la estrecha colaboración que mantiene CEOE con sus organizaciones sectoriales y con la Agencia de Promoción para el Comercio y la Inversión en Corea (KOTRA), especialmente en ámbitos como infraestructuras y ferroviario, TICs, automoción, energías renovables, agroalimentación y bebidas, o turismo, así como la cooperación en proyectos industriales y de infraestructuras en terceros mercados.

En este sentido, el director de CEOE Internacional ha explicado que es en esta cooperación en terceros mercados donde las empresas, tanto coreanas como españolas, ofrecen un valor añadido respecto a la mayoría de los competidores, como su buena imagen y su calidad, reconocidas internacionalmente. Esto les ha permitido, ha proseguido, ser un referente tanto en Latinoamérica en el caso de las empresas españolas, como en Asia a las coreanas. “No obstante, no debemos olvidar las grandes oportunidades de colaboración que nos ofrece a ambas el continente africano”, ha asegurado. Asimismo, Casado ha señalado que CEOE cuenta con una extraordinaria red internacional en que cabe destacar su participación en la OIE, así como en BusinessEurope a nivel europeo y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), donde se agrupan las organizaciones de carácter nacional de todo Latinoamérica y cuya Secretaría Técnica recae en CEOE.

Actualidad relacionada

Internacional

Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.