CEOE Internacional celebra un encuentro sobre las perspectivas y desafíos que ofrece China en 2022
CEOE Internacional ha organizado un evento sobre China en el que el socio gerente de Interchina Consulting, Eduardo Morcillo, ha dado a conocer un informe sobre las perspectivas y desafíos que presenta China en 2022. Se trata de un informe anual que es fruto de la encuesta realizada a más de 280 altos ejecutivos y ejecutivas de multinacionales establecidas en China.
En el encuentro también ha intervenido la Subdirectora General de Asia, Europa no UE y Oceanía de la Secretaría de Estado de Comercio, Verónica Samper. Además se ha contado con la experiencia de Gestamp, AFM y Grupo Santander en China, que han compartido el Director de Comunicación Corporativa Interna, Marketing y Relaciones Institucionales de Gestamp, Miguel López-Quesada, el Director Internacional de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta (AFM), Mikel Artola y el Head of Expansion, Consumer Lending & Auto Finance del Grupo Santander, Joaquín Caracuel, respectivamente. Los asistentes han podido formular preguntas y realizar comentarios sobre cómo adaptarse a los cambios y la transformación que se están produciendo en el país.
Actualidad relacionada
Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.