CEOE Internacional celebra un encuentro sobre las perspectivas y desafíos que ofrece China en 2022

CEOE Internacional ha organizado un evento sobre China en el que el socio gerente de Interchina Consulting, Eduardo Morcillo, ha dado a conocer un informe sobre las perspectivas y desafíos que presenta China en 2022. Se trata de un informe anual que es fruto de la encuesta realizada a más de 280 altos ejecutivos y ejecutivas de multinacionales establecidas en China.
En el encuentro también ha intervenido la Subdirectora General de Asia, Europa no UE y Oceanía de la Secretaría de Estado de Comercio, Verónica Samper. Además se ha contado con la experiencia de Gestamp, AFM y Grupo Santander en China, que han compartido el Director de Comunicación Corporativa Interna, Marketing y Relaciones Institucionales de Gestamp, Miguel López-Quesada, el Director Internacional de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta (AFM), Mikel Artola y el Head of Expansion, Consumer Lending & Auto Finance del Grupo Santander, Joaquín Caracuel, respectivamente. Los asistentes han podido formular preguntas y realizar comentarios sobre cómo adaptarse a los cambios y la transformación que se están produciendo en el país.
Actualidad relacionada
Con la misión de fortalecer, potenciar y establecer sinergias empresariales entre el territorio íbero y el continente africano, ha nacido el Consejo Empresarial Iberoamericano que se va a instalar en las Islas Canarias.
Con motivo de la visita a Madrid del director general de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Koen Doens, CEOE y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en colaboración con la Comisión Europea, organizaron en CEOE un Encuentro sobre la Estrategia Global Gateway-Pasarela Global-.
Durante la reunión, -en la que también han participado el cónsul Akram Elaatar, el director de la Agencia de Promoción de la inversión Exterior (FIPA) de Túnez, y por parte de CEOE Internacional, Natalia Martín-, se señaló la importancia de la cooperación empresarial entre ambos países y el aumento de la presencia empresarial española en Túnez.
La Cámara de Comercio de España y la Federación de Cámaras de Nigeria (NACCIMA) han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de reforzar la cooperación comercial.