Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
14 Oct 2022

CEOE Internacional asiste a la reunión de la Comisión de Relaciones Internacionales de BusinessEurope

El 13 de octubre, se celebró en Bruselas la reunión de la Comisión de Relaciones Internacionales de BusinessEurope. Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional y vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de BusinessEurope viajó a la capital europea para participar en la reunión.

La presidenta de CEOE Internacional asiste a la reunión de la Comisión de Relaciones Internacionales de BusinessEurope

este artículo habla de


Durante la sesión cerrada, los mimebros de BusinessEurope pusieron sobre la mesa los avances realizados con respecto a los prinicipales expedientes que trabaja el grupo. En este sentido, se abordaron las perspectivas y prioridades de las organziaciones miembro con relación a una variedad de temáticas entre las que cabe destacar: relaciones UE-EE.UU, Consejo de Comercio y Tecnología y Ley de Reducción de Inflación; relaciones UE-China y tendencias en las estrategias empresariales con respecto al país; evaluación del impacto de las sanciones europeas derivadas de la invasión de Ucrania y formas de colaboración con Ucrania; negociaciones comerciales con India; entre otra cuestiones.

En una segunda parte de la reuión, que contó como ponentes invitados con la embajadora de Australia ante la UE, Caroline Millar; el profesor de la Universidad de St. Gallen, Simon Evenett; y el vicepesidente de Asuntos Públicos Globales de Pernod Ricard, Laurent Scheer; se centró en debatir acerca de “Formas de apoyar la economía europea: diversificacion comercial y Friendshoring”.

Se puso de manifiesto el complejo escenario internacional al que se enfrentan las empresas en estos momentos, donde uno de los debates centrales reside en tratar de encontrar el difícil equilibrio entre resiliencia y competitividad. Se llamó la atención sobre los riesgos de la tendencia conocida como Friendshoring, que no tiene en cuenta la alta dependencia, en algunos casos irremplazable, del suministro de productos esenciales de ciertas economías, ni los posibles intereses cambiantes de los que hoy consideramos países aliados.

Se destacó cómo los gobiernos deben tratar de promocionar la creación de nuevos mercados, en lugar de optar por la implementación de medidas coercitivas y creación de barreras. Asimismo, la estrategia de diversificación se presenta como una de las soluciones ante este incierto contexto internacional. Los acuerdos comerciales pueden se una buena herramienta para alcanzar este objetivo.

 

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.