Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
22 Nov 2022

CEOE Internacional analiza las nuevas prioridades del gobierno chino

CEOE Internacional ha celebrado esta mañana una mesa redonda, para analizar las nuevas prioridades del gobierno chino, en la que han intervenido el consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en China, Alfonso Noriega, la directora jefe de Economía para Asia-Pacífico en Natixis, Alicia García Herrero, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, y la Fundadora de China Geotech y analista del entorno geopolítico y tecnológico de China, Águeda Parra.

China


En el encuentro se ha prestado especial atención a las perspectivas socioeconómicas, la política comercial y las iniciativas en el ámbito tecnológico e industrial que se esperan de China, durante el próximo mandato y tras la reciente celebración del Congreso del Partido.

También se debatió sobre las oportunidades para las empresas españolas en sectores de alta tecnología, como el vehículo eléctrico, el sector aeroespacial o los semiconductores, y sobre las posibilidades para las empresas extranjeras que estén interesadas en la iniciativa conocida como “In China, for China”, y la cooperación en terceros mercados.

También se comentaron las previsiones de crecimiento económico de China para los próximos años, en torno al 3% en 2022 y el 4,3% en 2023. La reorganización de las cadenas de valor, sobre todo en el ámbito tecnológico y especialmente con los semiconductores, ha protagonizado igualmente un espacio del debate.

Durante el coloquio los asistentes han tenido la oportunidad de trasladar sus preguntas y comentarios a los intervinientes anteriormente mencionados.     
 

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.