CEOE Internacional aborda con la nueva secretaria de Estado de Cooperación la importancia del sector privado en este ámbito
La presidenta y el director general de CEOE Internacional, Marta Blanco y Narciso Casado, respectivamente, han mantenido un encuentro con la nueva secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Gobierno de España, Pilar Cancela, en el que se abordó la importancia del sector privado (empresas y organizaciones empresariales) en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
Durante la reunión, se destacó también la implicación del mundo empresarial en el proceso de reforma del sistema de cooperación, en el marco de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE y en el Consejo de Cooperación al Desarrollo. Igualmente, se puso en valor la contribución en la modificación de la Ley de cooperación internacional para el desarrollo de 1998 y de los trabajos llevados a cabo en el seno de la Subcomisión de Reforma de la Cooperación Española del Congreso de los Diputados.
Asimismo, se analizaron las reformas normativas colaterales, como son las relativas al instrumento de financiación al desarrollo de la cooperación española (FONPRODE ) y la reforma estatutaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Por otra parte, en el transcurso del encuentro, celebrado el 16 de septiembre, se abordó la importancia de una serie de sectores prioritarios en el ámbito de la cooperación sobre los que hay que trabajar con los países socios de España, como es el caso del género, la transición ecológica, agua y saneamiento, sector sanitario y la educación.
Además, se puso el acento en el peso que tiene para España la cooperación al desarrollo no solo en el norte de África, sino también en América Latina. En este sentido, se resaltó la importancia del papel de las empresas españolas y de las organizaciones empresariales en la planificación bilateral de la cooperación española -los denominados Marcos de Asociación País (MAP)- donde CEOE participa a través de la plataforma de consulta en sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.