Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
19 Mayo 2023

CEOE impulsa el Encuentro Empresarial Árabe-Español

CEOE, la Secretaría de Estado de Comercio-ICEX y la Cámara de Comercio de España han impulsado la celebración del Encuentro Empresarial Árabe-Español, que tuvo lugar el pasado 18 de mayo en la Cámara de España, coincidiendo con la visita a España del secretario general de la Unión de Cámaras de Comercio Árabes, Khaled Hanafy.

Encuentro árabe-español

este artículo habla de


En la apertura del encuentro, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, destacó la importancia del memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en ingles) que la Cámara ha firmado con la Unión de Cámaras de Comercio Árabes, con el objetivo de reforzar la colaboración entre ambas organizaciones y de comenzar a trabajar en la creación de una Cámara Árabe de Comercio en España, que impulse y refuerce las relaciones entre empresas españolas y el mundo árabe.

Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración público-privada para consolidar los lazos económicos con la región y las oportunidades de cooperación empresarial en sectores como la transición verde y digital.

Por su parte, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, destacó la gran representatividad de las empresas españolas, que han realizado importantes proyectos en la región, y los crecientes flujos de comercio e inversión bilateral. Asimismo, subrayó la complementariedad de nuestras economías, que ha permitido integrar las cadenas de valor de nuestros países en sectores como el del automóvil o el textil.

Por otro lado, recalcó que España presenta grandes oportunidades de colaboración en el marco del Plan de Recuperación, en ámbitos como la digitalización y la transición verde y que representa una puerta de entrada a otras regiones como Latinoamérica.

Por último, enfatizó la importancia de construir una agenda común a través de iniciativas como el Consejo Asesor Empresarial MENA-OCDE, copresidido por CEOE, que dota al sector privado de una mayor influencia en las reformas del marco legislativo en la región y promueve el diálogo público-privado.

Transformación del mundo árabe

En su intervención, la embajadora del Líbano y decana de los embajadores árabes en España, Hala Keyrouz, señaló que se debe continuar impulsando la transformación del mundo árabe a través del partenariado con España, fruto de los estrechos lazos existentes con el país. Apuntó también que la digitalización, la energía, el transporte, la salud o las infraestructuras son sectores a partir de los cuales se puede seguir intensificando esta alianza.

Por su parte, la directora general de Comercio Internacional e Inversiones, Alicia Varela, incidió en la importancia de colaborar con los países de la Liga Árabe a nivel geopolítico y de seguridad y en que se deben afrontar de forma coordinada los retos del futuro, además de seguir cooperando en términos económicos para aprovechar las oportunidades existentes. Además, , subrayó el interés creciente de las empresas españolas en la región y la ayuda del Gobierno mediante sus Oficinas Económicas y Comerciales, financiación, cobertura de riesgo y estudios de prospección de mercados.

El secretario general de la Unión de Cámaras de Comercio Árabes, Khaled Hanafy, apuntó que es esencial, en este contexto de transformación global, relacionarnos como aliados estratégicos, no sólo en comercio e inversión. Por otro lado, destacó que la región supone una puerta de entrada al África Subsahariana dados los acuerdos comerciales y la cercanía geográfica. Por último, indicó que se debe buscar la fórmula para mejorar la vida de las personas a través del impacto económico y de la colaboración con pequeñas y medianas empresas.

El embajador de la Liga Árabe en España, Malek Twal, señaló, por su lado, que las relaciones entre España y la Liga Árabe se centran en cuatro o cinco Estados por lo que entiende que aún hay numerosas oportunidades que descubrir y sectores en los que invertir, por lo que invitó a ampliar nuestras relaciones comerciales. En esta línea, realizó una presentación sobre las oportunidades presentes en los países de la Liga Árabe.

La jornada acogió también una mesa redonda centrada en la cooperación B2B y las oportunidades conjuntas de negocio, en la que participaron el propio Malek Twal, el presidente de IDOM, Luis Rodríguez Llopis, y el director de Aqualia Internacional, Luis de Lope.

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.