Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
27 Feb 2023

CEOE celebra un diálogo entre parlamentarios británicos y empresas españolas

CEOE celebró, el pasado 22 de febrero, un diálogo entre parlamentarios británicos de varios partidos políticos y empresas españolas, con ocasión de la visita a Madrid del Grupo Parlamentario Mixto Británico para España. El encuentro fue organizado por CEOE y el International Policy Group, con la colaboración de la Embajada del Reino Unido en España.

Diálogo entre parlamentarios británicos y empresas españolas

este artículo habla de


Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE, destacó la importancia de Reino Unido para el sector empresarial español. Asimismo, subrayó el factor clave que supone pertenecer a la Unión Europea y al euro como blindaje para crisis, como las derivadas de la pandemia y la guerra en Ucrania, que afectan a ambos países. Crisis que han generado retos como el energético y la inflación para los que se necesita una nueva política energética más eficiente y segura y unas políticas fiscales prudentes, que no resulten en una espiral de salarios y precios. Fernández de Mesa también recalcó la importancia para nuestra economía de utilizar el gasto público de forma más eficiente y de continuar impulsando la transición energética, tecnológica y digital ya en marcha.

Por su parte, el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliott, valoró positivamente la celebración de encuentros con componente empresarial entre ambos países. Añadió que resulta clave para la Embajada del Reino Unido en España apoyar a las empresas españolas que invierten en el mercado británico, así como tratar de explicar los cambios de procedimientos tras la salida del país de la Unión Europea. Recordó, también, que el comercio y la inversión bilateral ha resistido en los últimos años gracias al entendimiento y los fuertes lazos a nivel empresarial entre el Reino Unido y España.

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, señaló la importancia de retomar esta visita que ya se celebró en 2014. Destacó que, actualmente, no se puede separar el contexto político del económico. Por ello, y como consecuencia de la guerra en Ucrania, se ha producido un aumento generalizado de los precios, especialmente los energéticos, y de los tipos de interés. En este contexto, las empresas necesitan más seguridad jurídica para gestionar la incertidumbre. Blanco recordó también que Reino Unido y España son socios estratégicos y economías que otorgan una gran importancia al sector exterior, como prueban los datos de comercio e inversión.

Destino para empresas españolas

El Reino Unido tiene como objetivo que sus exportaciones alcancen el 35% de su PIB y las exportaciones de España y Reino Unido crecen más que las de sus socios, apuntó. Y remarcó que el país es el segundo inversor en España y que la economía británica continúa siendo un destino atractivo para  nuestras empresas, con más de 350 compañías operando en mercado británico. Por último, subrayó la necesidad de trabajar en un marco regulatorio de calidad común y de fomentar una relación económica y empresarial fluida. En este sentido, propuso que con carácter anual se celebre un Foro Empresarial, con la participación de los Gobiernos de ambos países.

El presidente de la Comisión Parlamentaria Británica para España, el laborista sir Chris Bryant, destacó que los dos países tienen en común ser los dos grandes puentes entre Europa y América. Además, puso de relieve la gran cantidad de empresas españolas que están presentes en sectores clave de la economía británica. Por otro lado, habló de retos como la escasez de mano de obra o el incremento del coste de la vida. Por último, abogó por no aumentar la disparidad regulatoria que supone un gran coste para las empresas y deteriora el libre comercio.

Por su lado, el secretario de la comisión parlamentaria británica para España, el conservador sir Greg Knight, señaló que los recientes cambios en la política británica, que no han alterado la buena relación entre el Reino Unido y España, han dado paso a un periodo de estabilidad bajo el liderazgo del primer ministro, Rishi Sunak. Knight subrayó que el compromiso del Reino Unido con España trasciende la política.

Tras las intervenciones, se abrió un coloquio en el que participaron miembros de la delegación británica y empresas españolas. El encuentro se cerró con un intercambio de idea en un espacio de networking.

 

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.