CEOE-CEIB se reúne con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar
En la sede de la Confederación Empresarial
- Participaron también la embajadora de Costa Rica en España, Adriana Bolaños; el vicepresidente de CEOE, Miguel Garrido; el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado; y el director de Procomer España y Sur de Europa, Jorge Zamora.
- Analizaron las oportunidades de cooperación bilateral y regional en proyectos de interés común, así como las actividades que se llevarán a cabo desde CEIB.

El vicepresidente de CEOE y presidente de CEIM, Miguel Garrido y el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, mantuvieron una reunión con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar en la sede de la Confederación Empresarial, para analizar las oportunidades de cooperación bilateral y regional en proyectos de interés común, así como las actividades que se llevarán a cabo desde CEIB.
Miguel Garrido incidió en la importancia de reforzar y consolidar las relaciones entre ambos países. En el plano bilateral, puso de relieve la intensa actividad que se ha venido desarrollando desde CEOE y su homóloga, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Privado de Costa Rica-UCCAEP, y apostó por seguir colaborando en futuros proyectos; eventos que ayuden a impulsar las relaciones entre ambas organizaciones empresariales; y por buscar sinergias en sectores con gran potencial de futuro.
Intensa colaboración en el plano regional
“Hay que tener en cuenta también que ambos gremios empresariales comparten su pertenencia a grandes bloques como son el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, a BusinessEurope o a la OCDE, lo que refuerza nuestra colaboración a nivel regional”, indicó el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
En ese sentido, informó al ministro costarricense de las cuestiones que se están tratando desde el Consejo de Empresarios Iberoamericanos, cuáles son sus prioridades; y las próximas actividades a desarrollar en la región. Entre ellas, el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme, que tendrá lugar en diciembre en Medellín y en el que se contará con la participación de Costa Rica; el XV Aniversario de FIJE (Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios) y el Encuentro Empresarial que organizarán conjuntamente con ese motivo la Federación y CEIB el próximo mes de noviembre en España; el I Foro de Turismo justo, inclusivo y sostenible en México en 2024; y el IV Foro Iberoamericano de Innovación Abierta el primer semestre del año que viene en Chile.
Por supuesto, Casado hizo también especial hincapié en que estas líneas de trabajo que se llevan a cabo desde CEIB sirven de trabajo preparatorio para el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano en el marco de la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en noviembre de 2024 en Ecuador. “Sin duda, las mejores herramientas de integración regional que existen”, declaró.

Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.