CEOE aboga por reforzar la respuesta europea al COVID-19
CEOE ha participado en la reunión extraordinaria del Consejo de Presidentes de BusinessEurope, la Confederación Europea de Empresas que agrupa a 39 organizaciones, con el fin de abordar la respuesta europea a la crisis del COVID-19.

CEOE, representada por su vicepresidente para Asuntos Económicos, Íñigo Fernández de Mesa, ha sido el responsable de transmitir las ideas y propuestas que la víspera trasladó el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que es también vicepresidente de los empresarios europeos.
En este sentido, Íñigo Fernández de Mesa ha valorado positivamente las medidas puestas en marcha por la Comisión Europea hasta la fecha, si bien ha enfatizado la necesidad de hacer más a escala europea, empezando por una mayor coordinación.
Además, ha señalado que, aunque lo fundamental es hacer frente a la emergencia sanitaria para aplanar la curva de contagios, es muy importante empezar a reflexionar en el día después. Junto a la protección de la salud, el objetivo fundamental, ha recordado, es paliar lo máximo posible el impacto económico preservando el tejido productivo.
En este sentido, CEOE ha abogado por adoptar un enfoque pragmático que, en primer lugar, permita al Banco Europeo de Inversiones desempeñar la función anticíclica que ha de tener proveyendo más financiación. En segundo lugar, el lanzamiento de un gran fondo europeo para la financiación de infraestructuras, con garantías de los Estados y que sea lo suficientemente ambicioso para relanzar la economía europea, puede ser una buena señal a los mercados sobre el compromiso de los Estados miembros con la Unión Europea.
Unas propuestas que tanto BusinessEurope, como el resto de sus 39 Confederaciones miembro, han acogido favorablemente, concluyendo que, efectivamente, es imperativo que la Unión Europea refuerce las medidas adoptadas, a partir de un espíritu de solidaridad y responsabilidad conjuntas.
Actualidad relacionada
Se abordaron temas clave para Iberoamérica y avanzó en los preparativos del próximo Encuentro Empresarial España-Paraguay, en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a este país.
Durante una jornada empresarial moderada por el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado.
La representación empresarial en la cumbre destacó la necesidad de impulsar modelos estratégicos que incorporen al sector privado desde su origen y de fomentar la presencia de las pymes en los proyectos
Durante un encuentro empresarial en CEOE, inaugurado por su presidente, Antonio Garamendi; el director general de Desarrollo Internacional de ICEX Exportación e Inversiones, Pablo Conde y el director Internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo.