CEOE aboga por reforzar la respuesta europea al COVID-19
CEOE ha participado en la reunión extraordinaria del Consejo de Presidentes de BusinessEurope, la Confederación Europea de Empresas que agrupa a 39 organizaciones, con el fin de abordar la respuesta europea a la crisis del COVID-19.
CEOE, representada por su vicepresidente para Asuntos Económicos, Íñigo Fernández de Mesa, ha sido el responsable de transmitir las ideas y propuestas que la víspera trasladó el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que es también vicepresidente de los empresarios europeos.
En este sentido, Íñigo Fernández de Mesa ha valorado positivamente las medidas puestas en marcha por la Comisión Europea hasta la fecha, si bien ha enfatizado la necesidad de hacer más a escala europea, empezando por una mayor coordinación.
Además, ha señalado que, aunque lo fundamental es hacer frente a la emergencia sanitaria para aplanar la curva de contagios, es muy importante empezar a reflexionar en el día después. Junto a la protección de la salud, el objetivo fundamental, ha recordado, es paliar lo máximo posible el impacto económico preservando el tejido productivo.
En este sentido, CEOE ha abogado por adoptar un enfoque pragmático que, en primer lugar, permita al Banco Europeo de Inversiones desempeñar la función anticíclica que ha de tener proveyendo más financiación. En segundo lugar, el lanzamiento de un gran fondo europeo para la financiación de infraestructuras, con garantías de los Estados y que sea lo suficientemente ambicioso para relanzar la economía europea, puede ser una buena señal a los mercados sobre el compromiso de los Estados miembros con la Unión Europea.
Unas propuestas que tanto BusinessEurope, como el resto de sus 39 Confederaciones miembro, han acogido favorablemente, concluyendo que, efectivamente, es imperativo que la Unión Europea refuerce las medidas adoptadas, a partir de un espíritu de solidaridad y responsabilidad conjuntas.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.