Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
16 Nov 2021

Celebración de 30 años de Cumbres iberoamericanas

Bajo la presidencia de S.M el Rey, participaron presidentes de Gobierno de la región, destacados representantes de instituciones y organizaciones empresariales y miembros del cuerpo diplomático.

s.m.-el-rey-felipe-vi-durante-la-clausura-del-acto-conmemorativo-del-30-aniversario-de-cumbres-iberoamericanas.jpg


El secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y director general de CEOE Internacional participó ayer en el XXX Aniversario de las Cumbres Iberoamericanas que, bajo la presidencia de S.M. el Rey, congregó a presidentes de Gobierno de la región, destacados representantes de instituciones y organizaciones empresariales y miembros del cuerpo diplomático, entre otras personalidades.

El evento estuvo organizado conjuntamente por la Secretaría General Iberoamericana y por el gobierno de España, como Estado anfitrión. Se desarrolló en forma de diálogo con los Presidentes, y su principal objetivo fue poner en valor los logros de las Cumbres en estos años, el compromiso de los países con el proyecto iberoamericano, la importancia de Iberoamérica para amplios sectores sociales, así como abordar los retos futuros. Lo que quedó claro durante el acto es que a lo largo de 30 años de Cumbres, se han logrado importantes avances en materia de inclusión social, igualdad, educación, ciencia y tecnología, medioambiente y sostenibilidad, o innovación y digitalización, entre otros ámbitos.

En la clausura, el Rey Felipe VI destacó que las Cumbres Iberoamericanas se han convertido en un exitoso foro de diálogo político, concertación y cooperación” basado en el consenso y que ha logrado “promover una amplia agenda de innovación y progreso para el mayor desarrollo y bienestar de las sociedades iberoamericanas”.

Intervinieron en este acto conmemorativo el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; de Argentina, Alberto Fernández; de Panamá, Laurentino Cortizo; de Colombia, Iván Duque; de República Dominicana, Luis Abinader; y de Chile, Sebastián Piñera. Se trató de un acto semipresencial, en el que se contó con invitados del ámbito de la diplomacia, la cultura, la economía, los medios y la educación.

En el evento se contó, además, con la visión de los ex secretarios generales iberoamericanos Enrique Iglesias y Rebeca Grynspan; y del actual secretario general iberoamericano ad interim, Marcos Pinta Gama.

Cumbres y Encuentros Empresariales iberoamericanos

La Secretaría General Iberoamericana - SEGIB y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos - CEIB son los encargados de organizar, junto con la patronal del país anfitrión, los Encuentros Empresariales Iberoamericanos, que forman parte del programa oficial de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno. Representa, sin duda, un espacio de reflexión y de recomendaciones a los gobernantes, un ejercicio constante de compromiso con los paúses y sus ciudadanos, y un fiel reglejo de la realidad económica, social y empresarial de la región.

En palabras del secretario permanente de CEIB, Narciso Casado: "las cumbres iberoamericanas son la mejor herramienta de integración regional  que existe". De hecho, CEIB, SEGIB y la Confederación Patronal de la República Dominicana- COPARDOM, ya están trabajando en los preparativos del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en República Dominicana en 2022.

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.