CEIB presenta acuerdo de las organizaciones empresariales dominicanas
Contempla la puesta en marcha de un Comité de Seguimiento para la organización conjunta del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en República Dominicana en 2022.

El presidente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos- CEIB y de la Confederación Patronal de República Dominicana- COPARDOM, William Matías Ramírez, acompañado del vicepresidente ejecutivo de esta última, Pedro R. Rodríguez, hizo entrega al canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez Gil, del acuerdo de colaboración de las organizaciones empresariales dominicanas, durante la Reunión de Cancilleres celebrada el pasado 26 de noviembre en Santo Domingo, en presencia del Secretario General Iberoamericano ad interim Marcos Pinta Gama.
El acuerdo alcanzado por los diversos gremios empresariales para colaborar junto a CEIB y SEGIB en la coordinación y organización del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, se celebrará en el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2022 en Santo Domingo. Se contempla, además, la puesta en marcha de un Comité de Seguimiento que permita supervisar los avances que se vayan realizando de cara al Encuentro.
Al acuerdo, que se formalizó en el marco de la Reunión de Cancilleres, se suscribieron las organizaciones empresariales: Consejo Nacional de la Empresa Privada-CONEP; la Confederación Patronal de la República Dominicana-COPARDOM; la Asociación de Industrias de República Dominicana-AIRD; la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios-ANJE; la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes-ASONAHORES; la Confederación Dominicana de Micro, Pequeña y Mediana Empresa-CODOPYME; la Asociación Dominicana de Exportadores-ADOEXPO; la Asociación Inversión Extranjera Gremio Empresarial-ASIEX; la Organización de Empresas Comerciales-ONEC; y la Asociación Dominicana de Zonas Francas-ADOZONA. Todas ellas, junto con CEIB y SEGIB organizarán el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano.
El presidente de CEIB y de COPARDOM, William Matías Ramírez, subrayó la importancia de este acuerdo para el Comité de Seguimiento del Encuentro Empresarial, representando un hito histórico que no se había dado antes, no sólo en República Dominicana, sino también en los Encuentros Empresariales anteriores. Aseguró que “un sector empleador unido hace más y una mejor Iberoamérica sostenible”, y espera que el próximo evento en el enclave caribeño sea un todo un éxito.
Por su parte, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, destacó que el acuerdo de colaboración suscrito servirá, sin duda, para afianzar el compromiso de todos los gremios empresariales del país y está convencido de que la unión y la cooperación entre todos ellos, junto con SEGIB y CEIB dará sus frutos, que quedarán reflejados en la celebración del próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano. Como suele decir Casado “las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno son la mejor herramienta de integración que existe, y los Encuentros Empresariales previos contribuyen, en gran medida a que así sea”.
Acuerdo de colaboración
El acuerdo, suscrito por los principales gremios empresariales dominicanos, con CEIB y SEGIB, persigue coordinar las acciones preparatorias requeridas para la organización y ejecución del XIV Encuentro Empresarial; compartir entre los agremiados las informaciones oficiales de los eventos a realizar; difundir y promocionar las actividades previas que se realicen; y colaborar con CEIB y la SEGIB en los trabajos de organización de los eventos del XIV Encuentro Empresarial.
Actualidad relacionada
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.
Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.