Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
01 Sep 2023

CEIB mantiene una intensa agenda de reuniones con autoridades y empresarios de Ecuador

En el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana

Reunión con representantes de CIP y de CIG en Quito, Ecuador.

este artículo habla de


Quito será sede de la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano en noviembre de 2024. Por este motivo, el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, mantuvo durante estos días una intensa agenda de reuniones en Ecuador, acompañado de la presidenta pro tempore de CEIB y presidenta de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador-FNCIE, María Paz Jervis.

Aprovechó su visita para reunirse con autoridades de la Cancillería del país, de la Secretaría Pro Tempore de Ecuador para la XXIX Cumbre Iberoamericana y con los máximos representantes de las organizaciones empresariales CIG y CIP en Quito; así como con los presidentes de los principales gremios asociados a la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador en la ciudad de Cuenca.

Posteriormente viajó a Medellín, donde mantendrá reuniones con los máximos responsables de ProColombia y con representantes de la Cámara de Comercio de la ciudad, para proseguir con los preparativos del VI Foro Iberoamericano de la Mipyme, que se celebrará allí los días 11 y 12 de diciembre de este año.

Narciso Casado junto con María Paz Jervis se reunieron en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador con Edwin Vázquez, viceministro de Comercio Exterior; Rafael Paredes, subsecretario de Asuntos Multilaterales; María Gabriela Troya, subsecretaria de Soberanía y Relaciones Vecinales y máxima responsable de la Secretaría Pro Tempore de Ecuador para la Cumbre Iberoamericana; Francisco Jarrín y Luis Alberto Salvador, presidente y vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Industrias de Guayaquil-CIG respectivamente.

En el transcurso de la reunión se abordó la preparación del Encuentro Empresarial Iberoamericano, que atrae a los jefes de Estado, gremios y empresas, de toda la región. Jervis indicó que se espera que este evento incentive al diálogo público - privado para encontrar soluciones frente a las necesidades cambiantes de las sociedades en Iberoamérica.

 

Reunión con representantes de la FNCIE en Cuenca (Ecuador)

Asimismo, se abordó el tema del Encuentro Empresarial y la Cumbre Iberoamericana en la sesión mensual de la FNCIE que se realizó en las instalaciones de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (CIPEM) en Cuenca, una de las tres principales ciudades del Ecuador. Allí, Casado explicó que ambos eventos son la mejor herramienta de integración regional que existe, y constituyen un espacio de debate enriquecedor para analizar temas de máximo interés, como la competitividad, la inversión, la energía, la inclusión o la sostenibilidad. Agregó que "debemos trabajar en conjunto con toda la red industrial y empresarial para generar economía y desarrollo".

En la sesión, Francisco Jarrín aseguró que “tenemos que unirnos y aprovechar la oportunidad para que Ecuador sea el motor y un destino más atractivo para la inversión”.

 

Visita a Graiman

La jornada concluyó con una visita a la planta industrial de Graiman, una empresa cuencana destacada en el sector de la cerámica. Durante el recorrido, los líderes gremiales conocieron algunos procesos de producción como la preparación del polvo, sistema de prensado y decoración digital.

 

Reunión con representantes de la FNCIE en Cuenca

Actualidad relacionada

Internacional

Una delegación empresarial e institucional de Perú, organizada por inPerú, encabezada por los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentaron en CEOE las oportunidades en sectores estratégicos del país, como son las infraestructuras, la energía o el turismo, durante un encuentro al que asistieron más de 200 empresarios de ambos países.

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.