Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
08 Abr 2019

BusinessEurope: “Las barreras comerciales continúan impidiendo que las empresas europeas aprovechen las oportunidades en China"

El próximo 9 de abril, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se reunirán con el primer ministro chino, Li Keqiang, en el contexto de la 21ª Cumbre UE-China.

media-file-4653-pierre-gattaz-presidente-de-businesseurope.png

En esta línea, Pierre Gattaz, presidente de BusinessEurope, avio que “las barreras comerciales y de inversión continúan impidiendo que las empresas europeas aprovechen al máximo las oportunidades comerciales en China. Ya es hora de dar pasos concretos para concluir las negociaciones sobre el Acuerdo global sobre inversiones que están en curso durante 6 años. Nuestras empresas no pueden esperar tanto tiempo para un acuerdo".

En los últimos años, los flujos de inversión chinos en la UE han superado ampliamente los flujos de inversión europeos en China. En 2017, China invirtió 29,1 mil millones de euros en la UE, mientras que la UE solo invirtió una cuarta parte de esa cantidad (6,9 mil millones) en China.

"Necesitamos una relación económica más equilibrada y recíproca al reducir las barreras de acceso al mercado, eliminar los requisitos de las empresas conjuntas y proteger completamente la inversión extranjera, incluida la protección estricta de la propiedad intelectual ”, explica Gattaz.

BusinessEurope, además, alienta a la UE y China a cooperar para combatir el proteccionismo y fortalecer el sistema de comercio multilateral basado en normas a través de la reforma de la OMC. Los esfuerzos de reforma de la OMC deben centrarse en actualizar el proceso de toma de decisiones y resolver los problemas relacionados con los subsidios industriales y los efectos distorsionadores del mercado de las empresas estatales.

Para este fin, "es esencial que todos los miembros de la OMC, incluida China, asuman responsabilidades de acuerdo con su situación económica real y su nivel de desarrollo", señalan desde BusinessEurope.

"China es ahora la segunda economía más grande del mundo, y con el tamaño viene la responsabilidad. China se ha beneficiado principalmente del sistema de comercio mundial. Ahora es el momento de que China contribuya activamente al sistema multilateral de comercio de acuerdo con su nivel de desarrollo. "Además de participar de manera constructiva en la reforma de la OMC, China ahora debe tomar las medidas necesarias para unirse al Acuerdo de Contratación Pública de la OMC", concluyó Gattaz.

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.