Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
23 Ene 2020

BusinessEurope, ESF, EuroCámaras y SMEunited muestraron su apoyo al Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam en una declaración conjunta

Sería el primer acuerdo integral que la UE concluye con un país en desarrollo, contribuyendo al crecimiento económico sostenible.

vietnam - web


BusinessEurope, ESF, EuroCámaras y SMEunited trasladaron ayer una declaración conjunta a los miembros de la Comisión Internacional del Parlamento Europeo (INTA), mostrando su apoyo al Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam y al Acuerdo de Protección de Inversiones entre ambos países, sobre los que votará hoy el Comité de INTA.

En la declaración, las diversas instituciones consideraron que apoyar el acuerdo UE-Vietnam significa no sólo apoyar a las empresas europeas, sus empleos y su prosperidad, sino también los valores europeos, es decir comercio abierto, altos estándares laborales y ambientales, protección de los derechos humanos y apoyar a Vietnam hacia un futuro más sostenible.

Un acuerdo con el país asiático, aseguraron, sería el primer acuerdo integral que la UE concluye con un país en desarrollo, contribuyendo al crecimiento económico sostenible, al tiempo que promueve estándares sociales y ambientales de alto nivel. En una región marcada por fuertes lazos políticos y económicos con China, el Acuerdo permitiría a la UE expandirse, defender y promover aún más sus valores, normas y estándares en la región.

Dado que Vietnam ya participa en 12 acuerdos comerciales, así como en la Asociación Transpacífica (CPTPP), este acuerdo permitiría a las empresas europeas ganar terreno y estar en condiciones de igualdad con los competidores económicos de terceros países.

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.