BusinessEurope: "EEUU corre el riesgo de crear una perturbación en el comercio mundial"
Sobre el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de estar dispuesto a imponer un 25% de aranceles adicionales sobre el acero y un 10% sobre el aluminio, Markus J. Beyrer, Director General de BusinessEurope dijo: "Esta decisión corre el riesgo de crear una interrupción de gran alcance en el comercio mundial con consecuencias sustanciales para las empresas y los consumidores.

“Con esta decisión, el presidente Trump está ignorando la importancia de los aliados estratégicos clave de los EEUU, como la UE. No hay ganadores en una guerra comercial”, añadió.
Esta decisión tendrá un impacto muy negativo en las exportaciones de aluminio y acero de la UE hacia los EEUU, con consecuencias a largo plazo de las cadenas de suministro de muchos sectores industriales diferentes que dependen de estos insumos.
"Nos gustaría evitar una guerra comercial, pero la UE debe reaccionar tomando las medidas adecuadas de acuerdo con las normas de la OMC para salvaguardar los intereses de su industria, incluido un posible aumento de las importaciones en el mercado de la UE", dijo Markus J. Beyrer.
Actualidad relacionada
La representación empresarial en la cumbre destacó la necesidad de impulsar modelos estratégicos que incorporen al sector privado desde su origen y de fomentar la presencia de las pymes en los proyectos
Durante una jornada empresarial moderada por el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado.
Durante un encuentro empresarial en CEOE, inaugurado por su presidente, Antonio Garamendi; el director general de Desarrollo Internacional de ICEX Exportación e Inversiones, Pablo Conde y el director Internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo.
Durante la jornada, que se enmarca en el Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, se actualizó el acuerdo de colaboración entre CEOE y ProPanama que permitirá continuar profundizando en las oportunidades de negocio entre ambos países.