Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
01 Mar 2018

BusinessEurope, 60 años defendiendo el papel crucial de la empresa en la sociedad europea

Con ocasión del BusinessEurope Day 2018, que coincide con el 60 aniversario de esta organización, se destaca con esta declaración de valores el papel crucial de los empresarios en la sociedad.

  • Los empresarios invierten, crean empleos y crean oportunidades para el crecimiento de la economía.
  • Las empresas dan a los individuos la posibilidad de desarrollar su talento, mejorar sus perspectivas vitales y alcanzar sus metas personales.
  • Los empresarios innovan constantemente para encontrar soluciones sostenibles para afrontar los actuales retos económicos, sociales y medioambientales mientras proporcionan productos y servicios para responder a las necesidades y deseos de los ciudadanos y consumidores.
  • De manera directa e indirecta, las empresas contribuyen a los recursos públicos necesarios para garantizar el bienestar e invertir en infraestructuras claves en áreas como educación, sanidad o transportes.

media-file-3133-businesseurope-60-years.jpg

En los últimos 60 años, la integración europea ha sido crucial para el éxito de las empresas. BusinessEurope ha apoyado la integración europea y los objetivos perseguidos por los Tratados de Roma desde el principio. La comunidad empresarial europea ha estado presente en los momentos importantes del proceso de integración europea. Una comunidad empresarial próspera siempre será esencial para el éxito de Europa y que siga siendo uno de los mejores lugares del mundo donde vivir y trabajar.

Los valores fundamentales de libertad y democracia, que son parte del ADN de Europa, son plenamente compartidos por la comunidad empresarial europea. El respeto a la Ley, así como las libertades y valores de la UE, sustentan nuestro modelo social de economía de mercado, en el que el progreso económico constituye la base del progreso social. No puede haber libertad de empresa sin libertad de pensamiento y de expresión, y las libertades que están en el núcleo del Mercado Único Europeo son esenciales para optimizar la contribución de los empresarios a la sociedad.

 

Para BusinessEurope y sus miembros integrantes, las siguientes libertades y valores son fundamentales para garantizar unas economías y sociedades prósperas:

  • Libertad para crear y dirigir una empresa, protegiendo los derechos de inversión y propiedad.
  • Libertad para comerciar en una economía global basada en normas.
  • Libertad para innovar, con una gestión equilibrada de los riesgos.
  • Libertad para contratar en las relaciones laborales, bajo condiciones establecidas de mutuo acuerdo.
  • Libertad de compromiso en el dialogo social, con pleno respeto a la autonomía de los agentes sociales.
  • Libre movimiento de capitales, bienes, servicios, personas y datos en el mercado único.
  • Respeto al principio de legalidad, con normas fáciles de implementar y un sistema judicial justo, efectivo e independiente.
  • Respeto a la diversidad de las especificidades nacionales, culturas y tradiciones en la Unión Europea.
  • Un adecuado equilibrio entre solidaridad y responsabilidad entre los Estados miembros.
  • Un adecuado equilibrio entre los derechos y obligaciones individuales, tanto de las empresas como de los ciudadanos.

 

Cumplir con los requisitos éticos exige un esfuerzo diario por parte de las empresas y hay mucho que mejorar en la práctica para responder a las preocupaciones y las dudas de la gente. En este día de celebración, queremos reafirmar la ética empresarial y los valores que defendemos:

  • El esfuerzo por la excelencia para conseguir bienes y servicios de calidad a precios competitivos para los clientes y un retorno justo para accionistas e inversores, mientras se respetan todas las obligaciones legales y compromisos contractuales.
  • El esfuerzo para la innovación, convirtiendo la ciencia y la investigación en nuevas tecnologías, productos y servicios asumiendo riesgos razonables.
  • El desarrollo de modelos de negocio que sean adaptables a los cambios y a la competitividad.
  • Tomar las decisiones necesarias en el tiempo oportuno para minimizar los efectos sociales y medioambientales negativos y contribuir a alcanzar objetivos de sostenibilidad.
  • Facilitar un tratamiento justo en el trabajo, respetando la dignidad de las personas y promoviendo el bienestar de los empleados.
  • Valorar la diversidad y la igualdad de oportunidades en la gestión del talento, tomando decisiones en recursos humanos guiadas por las competencias.
  • Compromiso a nivel local para optimizar los beneficios medioambientales y sociales de la actividad empresarial para las comunidades.

 

Por último, pero no menos importante, BusinessEurope, junto con sus miembros, también quieren reiterar que cumplen su misión como organización de empresas y empleadores de acuerdo con los siguientes principios y valores:

  • Nuestras posiciones pretenden identificar los medios apropiados para promover el progreso económico y social y fortalecer la competitividad de Europa en interés de toda la sociedad.
  • Estamos comprometidos con el diálogo social europeo para cumplir los mandatos dados por nuestros miembros de buena fe.
  • Defendemos la pertenencia voluntaria de las organizaciones empresariales legalmente constituidas y la autonomía de las organizaciones empresariales y de empleadores.
  • Buscamos expresar la visión consensuada de la comunidad empresarial europea, teniendo en cuenta las diferentes necesidades de las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores de actividad en toda Europa.
  • Cuando el consenso no es posible, adoptamos el punto de vista mayoritario y buscamos las vías apropiadas para reflejar las opiniones minoritarias.
  • Una vez se alcanzan acuerdos y se comunican a las instituciones de la Unión Europea, nuestras posiciones están disponibles para el público general.
  • Somos transparentes en los contratos que mantenemos con las instituciones europeas y actuamos de acuerdo con el Registro Europeo de Transparencia.

 

Estos son los tres grupos de valores que BusinessEurope ha defendido y promovido desde 1958, a lo largo de las acciones de nuestros miembros a nivel nacional. Convencidos de que estos valores siguen siendo válidos en la era digital, continuaremos promoviéndolos, acompañando al proceso de integración europea en los años venideros.

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.