Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
16 Mar 2018

Bolivia: relaciones bilaterales con España y oportunidades de negocio

Los altos precios de las materias primas han beneficiado a la economía boliviana en los últimos años. Sin embargo, la reciente caída de los precios de dichos productos, fundamentales para el comercio exterior boliviano (los recursos energéticos y minerales suponen el 80% de sus exportaciones), ha rebajado las expectativas de crecimiento. A ello se une el hecho de que la economía boliviana no ha logrado una diversificación que le permita reducir su dependencia del sector materias primas. Los intentos por ampliar su base industrial no han tenido los resultados esperados y la actividad está marcada por una elevada participación de la economía informal.

El Gobierno de Bolivia ha puesto en marcha un plan de desarrollo para para invertir más de 48.000 millones de dólares. Con estos recursos se pretende luchar contra la pobreza y potenciar los servicios básicos y los sectores estratégicos de la economía nacional.

Bolivia es una economía con un nivel de apertura exterior relativamente alto, actualmente muestra cierta tendencia hacia el proteccionismo que puede resultar perjudicial para las importaciones y las inversiones extranjeras.

media-file-1179-panoramica-de-la-paz-bolivia.jpg

Relaciones económicas con España

La inversión española en sectores económicos estratégicos y la participación en programas de cooperación para el desarrollo, culturales y formativos hacen de nuestro país un importante socio para Bolivia.

Las exportaciones españolas a Bolivia se centran en productos como maquinaria, manufacturas siderúrgicas, aparatos eléctricos, vehículos y automóviles. Por su parte, las importaciones procedentes del país andino son en un elevado porcentaje minerales y manufacturas relacionadas, y en menor medida cereales y otros productos agrícolas. Respecto a la inversión, la presencia de España es muy relevante, de hecho, es uno de los principales países por inversión extranjera en Bolivia. La participación de empresas españolas en proyectos de infraestructuras en el país andino es cada vez mayor.

 

Oportunidades de negocio

Los sectores de oportunidad que mejores expectativas ofrecen para la exportación española son vehículos y equipamientos para la explotación de hidrocarburos y minería, material y equipamientos para la construcción de infraestructuras y el sector turístico y actividades de ocio.

Entre los sectores que actualmente necesitan inversiones y no son susceptibles de ser nacionalizados destacan: infraestructuras para hidrocarburos y minería, turismo y ocio, carreteras, comunicación, editorial, farmacéutico, tecnologías de la información y energías renovables.

 

>> Documentos relacionados:

- Bolivia: ficha país

- Bolivia: guía país

- Bolivia: informe económico y comercial

- Principales sectores importados de Bolivia

- Principales sectores exportados a Bolivia

- Bolivia: negocios de altura / En: Revista El Exportador (junio 2016)

- Directorio de empresas españolas establecidas en Bolivia

 

>> Enlaces de interés:

- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia

- Instituto Boliviano de Comercio Exterior

- Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

- Embajada de Bolivia en España

- ICEX España Exportación e Inversiones

 

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.