Asamblea General del Consejo Económico Marruecos España (CEMAES)
La Asamblea General del Consejo Económico Marruecos España (CEMAES) se ha celebrado el 12 de mayo, con la participación del Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el Presidente de la CGEM, Chakib Alj, el Embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hotchleitner y la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.

Durante la Asamblea, se ha procedido al nombramiento de los nuevos presidentes y vicepresidentes del Consejo. Por parte española, la presidencia recae sobre Clemente González Soler, a propuesta de CEOE. Por parte de Marruecos, se hace cargo de la presidencia Adil Rais, a propuesta de la CGEM. Los vicepresidentes respectivos, cuyo nombramiento también se ha formalizado hoy, son José Ignacio Pino de la Chica y Ayman Cheikh-Lahlou, respectivamente.
El Consejo agradeció la labor realizada por los anteriores presidentes, Mario Rotllan y Salaheddine Kadmiri.
Durante el encuentro se destacó el nuevo impulso en las relaciones bilaterales y el papel que desempeña CEMAES como instrumento para crear fomentar la cooperación empresarial y para favorecer el aprovechamiento conjunto de las respectivas ventajas comparativas y la complementariedad de ambas economías. En este sentido, es importante que se trabaje conjuntamente tanto a nivel bilateral como en terceros mercados, ya que ambos países representan una puerta de entrada a África e Iberoamérica que abre una vía para poder iniciar proyectos de cooperación conjuntos. Se encomendó a los nuevos presidentes la elaboración de una nueva hoja de ruta.
El Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES) se creó mediante la firma de un convenio de colaboración en 2013 en Rabat en presencia de SS.MM. los Reyes de España y Marruecos y de representantes del gobierno de ambos países, entre la Confédération Générale des Entreprises du Maroc (CGEM) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Este Consejo, que reúne a empresarios de ambos países tiene como principales objetivos promover la colaboración empresarial bilateral y reforzar las relaciones comerciales bilaterales, así como favorecer la inversión de manera recíproca.
Actualidad relacionada
Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.
CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.
Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos.
Una delegación empresarial e institucional de Perú, organizada por inPerú, encabezada por los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentaron en CEOE las oportunidades en sectores estratégicos del país, como son las infraestructuras, la energía o el turismo, durante un encuentro al que asistieron más de 200 empresarios de ambos países.