Asamblea General del Consejo Económico Marruecos España (CEMAES)
La Asamblea General del Consejo Económico Marruecos España (CEMAES) se ha celebrado el 12 de mayo, con la participación del Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el Presidente de la CGEM, Chakib Alj, el Embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hotchleitner y la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.

Durante la Asamblea, se ha procedido al nombramiento de los nuevos presidentes y vicepresidentes del Consejo. Por parte española, la presidencia recae sobre Clemente González Soler, a propuesta de CEOE. Por parte de Marruecos, se hace cargo de la presidencia Adil Rais, a propuesta de la CGEM. Los vicepresidentes respectivos, cuyo nombramiento también se ha formalizado hoy, son José Ignacio Pino de la Chica y Ayman Cheikh-Lahlou, respectivamente.
El Consejo agradeció la labor realizada por los anteriores presidentes, Mario Rotllan y Salaheddine Kadmiri.
Durante el encuentro se destacó el nuevo impulso en las relaciones bilaterales y el papel que desempeña CEMAES como instrumento para crear fomentar la cooperación empresarial y para favorecer el aprovechamiento conjunto de las respectivas ventajas comparativas y la complementariedad de ambas economías. En este sentido, es importante que se trabaje conjuntamente tanto a nivel bilateral como en terceros mercados, ya que ambos países representan una puerta de entrada a África e Iberoamérica que abre una vía para poder iniciar proyectos de cooperación conjuntos. Se encomendó a los nuevos presidentes la elaboración de una nueva hoja de ruta.
El Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES) se creó mediante la firma de un convenio de colaboración en 2013 en Rabat en presencia de SS.MM. los Reyes de España y Marruecos y de representantes del gobierno de ambos países, entre la Confédération Générale des Entreprises du Maroc (CGEM) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Este Consejo, que reúne a empresarios de ambos países tiene como principales objetivos promover la colaboración empresarial bilateral y reforzar las relaciones comerciales bilaterales, así como favorecer la inversión de manera recíproca.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.