Arranque del B20 Brasil 2024: Forjando un Futuro Económico Sostenible
El 29 de enero de 2024 se celebró el Acto de Apertura del B20 Brasil 2024 en Rio de Janeiro, marcando el comienzo oficial del calendario del B20.
Brasil asumió el 1 de diciembre de 2023 la presidencia del G20 y B20. El secretariado del B20 de Brasil recae en la organización empresarial homologa brasileña de CEOE, la Confederação Nacional da Indústria (CNI).
El Acto de Apertura del B20 del 29 de enero en Rio de Janeiro supuso el inicio oficial del trabajo del B20. El B20 Brasil 2024 se presentó con una agenda ambiciosa, anunciando la continuación de los seis grupos de trabajo de las presidencias anteriores y la incorporación de dos nuevos grupos: Sistemas Alimentarios Sostenibles y Agricultura, y el Consejo de Acción Mujeres, Diversidad e Inclusión en los Negocios. Estos cambios reflejan la adaptación del B20 a los desafíos y oportunidades actuales, en un contexto económico y geopolítico en constante cambio.
La participación de Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, así como de importantes empresas españolas subraya el interés y compromiso de España en el B20.
El evento sirvió como plataforma para discutir y definir las prioridades clave que guiarán las acciones del B20 a lo largo del año. Desde el contexto económico y geopolítico hasta la promoción de la inclusión y la sostenibilidad, se delinearon los objetivos ambiciosos para impulsar un crecimiento económico más justo y sostenible a nivel mundial.
Business 20 (B20)
El Business 20 (B20) es el foro oficial de diálogo del G20 formado por la comunidad empresarial mundial. Creado en 2010, es uno de los Grupos de Compromiso más destacados del G20, en el que participan empresas y organizaciones empresariales.
El B20 trabaja para facilitar el compromiso entre la comunidad empresarial internacional, los responsables de la toma de decisiones del G20 y los gobiernos y tiene como objetivo ofrecer recomendaciones políticas concretas y viables que impulsen el crecimiento económico y el desarrollo.
Actualidad relacionada
SM el Rey Felipe VI y el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, presiden el XI Foro Hispano-Alemán, celebrado en la sede de CEOE en Madrid. El Foro ha reunido a líderes empresariales de los dos países que han debatido y explorado vías de colaboración e innovación en áreas estratégicas clave para hacer frente a los retos de futuro de la UE.
CEOE y el Gobierno de Canarias impulsan un foro para promover el diálogo empresarial y la cooperación entre compañías de Europa, África e Iberoamérica y mejorar la integración del continente africano en las cadenas de valor.
Artículo conjunto del secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, la directora general de la Bundesverband der Deutschen Industrie (BDI), Tanja Gönner, y el presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK), Osmar Polo, coincidiendo con la celebración del XI Foro Hispano-Alemán en Madrid.
El Foro, que presidirán SM el Rey y el presidente de la República Federal de Alemania, se celebra desde 2002 de forma alterna en Madrid y Berlín