Antonio Garamendi: “La internacionalización va a ser la clave para la salida de la crisis”
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha clausurado la segunda jornada de la Feria de Internacionalización IMEX 2021, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación Empresarial, destacando el papel de la internacionalización como clave para la salida de la crisis.

El presidente de los empresarios españoles ha puesto en valor cómo en la anterior crisis las exportaciones pasaron de ser “el 22% del PIB a ser el 34%”, y se pasó “de ser 50.000 a 150.000 las empresas exportadoras, siendo 55.000 las empresas internacionalizadas de forma permanente”. En palabras del presidente “esa es la clave del resurgimiento de la economía española hasta la pandemia, por lo que vamos por el buen camino”, ya que “la internacionalización también va a ser la clave para la salida de esta crisis”.
El presidente de CEOE ha recordado su reciente viaje acompañando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Argentina y Costa Rica, y ha querido agradecer una vez más al Rey Felipe VI “su labor extraordinaria en favor de la internacionalización de las empresas”. Ha subrayado también “el efecto tractor de la gran empresa con respecto a la mediana y de esta con respecto a la pequeña empresa” en materia de internacionalización, y ha puesto sobre la mesa la necesidad de ampliar la presencia de oficinas comerciales en aquellos países donde todavía no existen, o la de extender el establecimiento de tratados con terceros países para evitar la doble imposición.
El presidente ha concluido su intervención destacando la importancia del multilateralismo y el trabajo que se hace desde CEOE para establecer y mantener la conexión con empresas de otros países, tanto desde la Organización Internacional de Empleadores (OIE), como desde BusinessEurope o el Consejo de Empresarios Iberoamericanos CEIB, en el que CEOE ocupa la Secretaría General Permanente, entre otros organismos internacionales en los que participa la organización.
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.