Ana Plaza inauguró el acto de presentación de “European Mentoring & Coaching Council”
La secretaria general de CEOE, Ana Plaza, subrayó el apoyo y el fomento del Mentoring por parte de CEOE como práctica habitual en el ámbito empresarial que sirve para potenciar el talento y acelerar el proceso de aprendizaje e implantación de nuevas ideas; en su intervención en la inauguración del evento de presentación en España de “European Mentoring & Coaching Council”, celebrado hoy en CEOE
Según CEOE, todo ello se consigue a través de aprender de la experiencia de primera mano, en el momento que se necesita y potenciando el talento. Por eso, existe en España un elevado número de aceleradoras, incubadoras y lanzaderas que apoyan iniciativas emprendedoras vinculadas a la tecnología.
Ana Plaza destacó que la productividad empresarial se incrementa sustancialmente cuando el Mentoring entra en acción y que la experiencia de organizaciones como la Asociación Española de Mentoring, AMCES, demuestra que el intercambio de conocimiento entre mentores y mentorizados produce relaciones valiosas y ahorra tiempo. Como ejemplo, puso el proceso de mentorización que existe en el Proyecto Promociona. Una iniciativa cuyo objetivo es facilitar el acceso de las mujeres a los puestos de alta responsabilidad.
En el encuentro, participaron también Antonio GARRIGUES Walker que dio su visión de la necesidad de impulsar el Mentoring en España; Denis Whitworth, International Vicepresident Accreditation EMCC; Pablo Cardona, Decano de la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR; Arancha García, presidenta de AMCES en Madrid y Xavier Casares, presidente de AMCES y de EMCC Spain para 2018.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.